Esmeraldas
El Instituto Geofísico (IG) instalará en Esmeraldas una red temporal de sismología de monitoreo de las réplicas luego del movimiento de intensidad de 6,1, el viernes anterior.
Andrea Córdova, responsable de sismología del IG, explicó que estos instrumentos trabajan en conjunto para detectar, registrar y analizar la actividad sísmica en una zona específica.
Publicidad
Estas estaciones, equipadas con sismómetros, registran las vibraciones del suelo causadas por terremotos.
La información recopilada por la red es utilizada para determinar la ubicación, magnitud y características de los terremotos.
Luego del sismo de 6,1 se han registrado cinco réplicas, cuatro de magnitudes menores o iguales a 2,8 y una de magnitud 3,4 hasta el sábado 26, confirmó Córdova.
Publicidad
Dirigentes de los barrios de Esmeraldas realizan el acompañamiento a las autoridades para levantar información y las fichas técnicas de las familias y viviendas afectadas o colapsadas por el temblor.
El domingo 27 de abril, la inspección en territorio fue en los barrios de la ribera del río Esmeraldas, dijo Anselmo Valencia, dirigente del barrio Santa Martha.
Publicidad
Barrios como Perú, Nuevo México, Las Piedras, San Rafael, Aire Libre, Barrio Lindo, Esmeraldas Libre, Isla Pianguapí, El Arenal, Propicias 1 y 2, ya fueron inspeccionados, detalló Alexandra Díaz, del departamento municipal de Desarrollo Comunitario.
Se espera las inspecciones en Las Orquídeas, Codesa, El Coquito, Bellavista Sur, Barrio Lindo, El Regocijo, Río Esmeraldas, Esmeraldas Libre, calles Simón Bolívar y Juan Montalvo, Azuay y Panamá, El Oro y Zamora, dijo Ernesto García, dirigente del barrio 20 de Noviembre.
Algunas viviendas fueron reparadas por sus propietarios, luego del sismo de marzo del 2022, porque no se entregaron los terrenos o planes habitacionales para reubicar a los damnificados, recordó María Angulo, afectada con su casa en las calles José Delgadillo y Séptima.
De la evaluación realizada hasta este domingo, hay 267 casas afectadas y 37 edificios públicos dañados.
Publicidad
Este domingo, los recorridos continuaban en los 28 barrios de la ribera del río Esmeraldas, con Secretaría de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre), Miduvi y funcionarios de la Alcaldía de Esmeraldas.
Iván Giler, subsecretario de Hábitat del Miduvi, espera que este informe esté finalizado hasta el martes 29 para la entrega de bonos y más ayuda humanitaria.
En la sesión del COE provincial se dispuso acelerar las inspecciones de infraestructuras afectadas y coordinar la entrega inmediata de ayudas humanitarias.
Maquinaria continúa con el derrocamiento y evacuación de escombros en las zonas afectadas. (I)