Reparar la rotura en el acueducto La Esperanza, un sistema clave para el suministro de agua en varios cantones de Manabí, tomaría 12 días, de acuerdo con un informe entregado el pasado 25 de marzo al municipio de Jaramijó.
La afectación, ubicada en la comunidad Camarón Macho del cantón Junín, fue detectada el pasado domingo en una zona de difícil acceso.
La Empresa de Agua de Jaramijó pidió una respuesta a Refinería del Pacífico (RDP) sobre el plazo en que le darían una solución al problema.
Publicidad
RDP respondió: “Es importante indicar que la mayoría de las actividades están siendo ejecutadas paralelamente, por lo que el tiempo óptimo estimado por RDP CEM, en liquidación, para el restablecimiento total del servicio de transporte de agua cruda del acueducto La Esperanza es de 12 días”.
Este plazo corre desde el martes 25 de marzo, cuando maquinaria y personal técnico de EP Petroecuador empezaron a retirar la tierra de recubrimiento para confirmar la rotura.
Ocho cantones de Manabí afectados por rotura en tubería de acueducto La Esperanza
Según un informe de RDP-CEM, las imágenes obtenidas muestran el daño en la tubería, lo que permitirá ahora evaluar los equipos y materiales necesarios para su reparación. Sin embargo, las condiciones climáticas actuales, marcadas por la humedad y las lluvias características de la región, han añadido un desafío extra a los trabajos.
Publicidad
La rotura del ducto ha generado preocupación en los cantones que dependen del agua que procesa, como Manta, Montecristi, Jaramijó, Portoviejo, Rocafuerte, Bolívar, Tosagua y Chone. En los tres primeros cantones han empezado a entregar agua en tanqueros.
Paralelamente a las labores de reparación, RDP-CEM informó que se ha solicitado el resguardo de la fuerza pública para proteger la zona y al personal involucrado en las tareas.
Publicidad
El acueducto La Esperanza, inaugurado en 2017, ha enfrentado múltiples problemas estructurales a lo largo de los años, incluyendo roturas y fallas en su sistema de bombeo. (I)