El Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Tungurahua se mantiene en sesión permanente por la emergencia que vive toda la provincia, en especial la parroquia Río Verde, ubicada en Baños de Agua Santa.

Allí se reunieron autoridades desde las 17:00 de este domingo, 16 de junio, para adoptar medidas que permitan atender los múltiples inconvenientes que se generaron en diversos sectores, especialmente de este cantón, como consecuencia de deslaves, deslizamientos, inundaciones y desbordamientos producto del fuerte temporal que se registró desde este sábado.

“En realidad en el sector de Quilloturo es un tema en donde nunca podíamos calcular la dimensión (del deslave), hay como ocho personas muertas identificadas ya”, se detalló en la sesión de hoy.

Publicidad

No obstante, en el reporte más reciente de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos consta que en Tungurahua hay siete personas fallecidas y en Cotopaxi 1, como parte de los estragos que dejaron las lluvias.

El alcalde de Baños de Agua Santa, Marlon Guevara, explicó que en este momento por las condiciones climáticas para sacar a los heridos son complejas. Hay algunos afectados que están en código rojo, que son los de gravedad, y no hay cómo sacarles hacia Puyo, se los va a sacar hacia Baños a través de trasbordos.

Deslizamientos, inundaciones y restricción del tránsito vehicular, los estragos de las lluvias en tres cantones de Tungurahua

Pero, indicó que cada vez que se hace la limpieza del material en la carretera Baños-Puyo para sacar a los heridos, se vuelve a tapar. Porque para que se tenga una idea, en el sector de Quilloturo hay un deslizamiento de entre 400 a 500 metros, aproximadamente, por esa razón considera que la apertura de la vía para la circulación vehicular será el martes.

Publicidad

Aseguró que para atender la situación en el cantón se trabajó con maquinaria del Municipio, así como equipo privado facilitado por Iván Chávez y Juan Silva. Mientras que para las tareas de limpieza de la carretera Pelileo-Baños lo hizo maquinaria del municipio de Pelileo y del gobierno provincial de Tungurahua.

El prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, dijo que ante las múltiples emergencias que se registraron en diversos sectores de la provincia se prioriza la atención.

Publicidad

El COE provincial desde este domingo se declara en sesión permanente, además comentó que se buscará el apoyo de la maquinaria de los municipios y gobiernos provinciales de la zona centro con el fin de atender la emergencia.

La vía Los Pájaros-Cusúa recibirá mantenimiento integral

Desde Río Verde se indicó que la parroquia no tienen luz, agua potable, ni alimentos y que el subcentro de Salud se encuentra copado por las personas heridas, por lo que se pidió que la atención sea de manera prioritaria.

Clases no presenciales

El Ministerio de Educación informó en un comunicado que ante la emergencia y las afectaciones en la vialidad que se registran en los cantones Baños de Agua Santa, en Tungurahua, y Penipe en Chimborazo, se dispone a partir de este lunes 17 de junio la modalidad no presencial para las actividades educativas. (I)