La vía Portoviejo-Junín, una de las principales arterias que conectan el centro de la provincia de Manabí, permanece cerrada este sábado, 22 de marzo, tras el colapso registrado en el cerro de Junín, derivado de las intensas lluvias que golpean a la provincia.
Un deslizamiento de tierra a la altura de Pimpiguasí ocurrió el viernes pasado y dejó la vía intransitable, sumándose a una serie de afectaciones viales que el fuerte invierno ha generado en la provincia durante las últimas semanas.
Según el último informe del ECU 911 Portoviejo, el cierre de la vía se mantendrá hasta nuevo aviso mientras equipos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Prefectura y del Municipio de Junín trabajan en la remoción de lodo, escombros y sedimentos.
Publicidad
Vía Junín-Pimpiguasí, en Manabí, afectada por deslizamientos
El colapso en el kilómetro 42 de la carretera no reportó víctimas, pero ha interrumpido el tránsito vehicular en ambos sentidos, afectando a cientos de conductores y al transporte de productos agrícolas y comerciales esenciales para la zona.
El alcalde de Junín, Jonás Intriago, expresó en las redes sociales del Municipio que hizo la gestión de maquinaria ante el Consejo Provincial y este sábado la maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) también se sumó al trabajo.
“Llevo dos semanas habilitando el paso. Por aquí circulan cerca de 5.000 carros diarios; es la arteria principal para Junín. Tenemos empresas con gran producción que no pueden parar. La gente está pasando el comercio en gavetas”, expresó.
Publicidad
Según Intriago, es posible que este domingo esté habilitada la variante para el paso de los vehículos. La ciudadanía está tomando rutas alternas como la carretera Calceta-Chone-Tosagua-Portoviejo.
El MTOP informó que desde el jueves 20 de marzo cuando se registró un derrumbe previo, se había ordenado el cierre temporal de la vía entre las 17
Publicidad
:00 y las 07:00 del viernes 21, pero horas después el colapso del tramo evidenció la gravedad de las condiciones.
El invierno de 2025 ha golpeado con fuerza a Manabí, dejando más de 70 kilómetros de vías afectadas, según datos del MTOP.
Además de la vía Portoviejo-Junín, a la altura de Pimpiguasí, Santa Ana-Olmedo y Portoviejo-Rocafuerte-Tosagua presentan restricciones por deslizamientos, socavones e inundaciones.
La Secretaría de Gestión de Riesgos reporta que este año la provincia ha enfrentado cerca de 60 deslizamientos, agravados por la saturación del suelo y el desbordamiento de ríos como el Portoviejo, Bolívar y Tosagua. El Gobierno Nacional declaró en emergencia la red vial estatal de Manabí y otras siete provincias.
Publicidad
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronostica que las precipitaciones persistirán en el Litoral durante las próximas horas, lo que podría agravar las interrupciones viales. (I)