Esmeraldas
Habitantes de la parroquia rural San Mateo expresaron su preocupación por el socavón debajo de sus viviendas que estaría ocasionando el río Esmeraldas.
Una de las viviendas estaría en zona de riesgo por la erosión del suelo, detalló Álex Benalcázar, director municipal de Medio Ambiente.
Publicidad
Wagner Velásquez, morador, relató que este fenómeno natural se presenta en una considerable extensión al margen del río Esmeraldas.
En esta área se encuentra cerca la infraestructura de la planta de captación de la empresa de agua potable y saneamiento Emapse.
La Dirección de Gestión de Riesgo levanta la información con tecnología para verificar en territorio esta afectación ocasionada por el río.
Publicidad
Charding Preciado, director de esta unidad, indicó que hasta el momento no hay evacuaciones de las familias en riesgo, pero se mantiene el monitoreo.
Por las lluvias de esta semana, cinco deslaves dejaron también incomunicadas a las comunidades entre Chumundé y Meribe, del cantón Rioverde, afectando a cientos de familias.
Publicidad
De su lado, el alcalde Ronal Moreno, visitó el recinto 27 de Junio, de la parroquia Cube, donde se han registrado hundimientos de tierra de una loma.
Unas 28 familias han sido gravemente afectadas por deslizamientos de tierra, que no solo han destruido sus viviendas, sino que también amenazan sus cultivos de cacao, café, maracuyá, entre otros.
Los vecinos indican que hay viviendas en riesgo y varias familias están en zozobra por los riesgos.
Se estima que hay unos 3 km de afectación alrededor de las comunidades de 27 de Junio, El Limón, Sinaí y Y de la Laguna.
Publicidad
El patronato municipal de Quinindé entregó camas, colchones, enseres de cocina y alimentos como parte de la asistencia humanitaria para los afectados. (I)