“¿Cómo quiero jubilarme?”, “¿Qué sacrificio estoy haciendo ahora para nuestro futuro?” y “¿Qué inversiones puedo realizar?” son algunas de las preguntas que, según Washington Arellano, presidente de Casa de Valores Futuro, todos deberían plantearse.

“La falta de educación financiera ha sido un obstáculo para que muchos ecuatorianos puedan planificar su futuro económico de manera adecuada”, dice.

Y frente a esto, la Casa de Valores Futuro, en conjunto con la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), realizarán la Expo Invierte 2024, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio en el Centro de Convenciones de la UEES, ubicado en el km 2,5 de la avenida Samborondón.

Publicidad

Top 10 de las empresas que generan mayor confianza en América Latina

Este evento tiene como misión educar al público sobre los productos y servicios que ofrece el sector financiero y reactivar las inversiones en Ecuador.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, Ecuador es uno de los países de América Latina donde menos ciudadanos de entre 30 y 40 años logran incrementar de manera sustancial su patrimonio y su riqueza para tener una vejez sin problemas económicos.

Para enfrentar este desafío, Guayaquil será sede de la primera Expo Invierte 2024, un evento diseñado para fomentar una cultura de inversión responsable y el desarrollo económico sostenible.

Publicidad

EL evento contará con conferencias a cargo de destacados exponentes del sector financiero, incluyendo a Nicolás Muñoz, influencer financiero y CEO de Ulpik; Weldyn Quezada, vicepresidente de Corporación Quezada y coach financiero; Pamela Pino, presidente de AJE y CEO de Grow Consulting; y Francesca Pergugachi, experta en finanzas personales y emprendimiento, entre otros.

Estas son las diez empresas con mejor reputación en Ecuador

Estos expertos abordarán diversos temas, como finanzas personales, creación de portafolios de inversión, manejo de crédito, finanzas sostenibles y oportunidades de inversión en el mercado de valores.

Publicidad

Además de las conferencias, se realizará una feria de inversión donde los asistentes podrán conectar y explorar diversas oportunidades de inversión.

Los participantes recibirán un certificado de asistencia que cuenta con el respaldo académico de la UEES, convirtiéndose en un punto de encuentro para todos aquellos interesados en la inversión responsable y el desarrollo sostenible.

Para inscribirse y obtener más información sobre el evento, visite https://futurocasadevalores.com/expoinvierte/. (I)

También te puede interesar:

Ecuador tendrá un nuevo cable submarino, la nueva inversión de Tomislav Topic: ¿cómo mejorará la capacidad de internet de un país sudamericano que ya usa inteligencia artificial?

Publicidad

¿Quiénes pueden chatarrizar carros, motos y otros automotores en Ecuador?: hay empresas que compran ese material y pagan de acuerdo con las toneladas

Generó un poder especial para que otra persona retirara 290.000 dólares de una cuenta bancaria: así actuó un notario acusado por presunto perjurio en Ecuador