El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social otorga préstamos quirografarios de hasta $ 36.800 a sus afiliados, dependiendo del monto que tengan en sus fondos de reserva y cesantía y de la capacidad individual de pago.

A su vez, el Biess da la posibilidad de novar estos préstamos; es decir, extinguir el crédito original y acceder a uno nuevo al modificar sus condiciones sin necesidad de que el beneficiario se endeude más.

Estas son las razones por las que Biess puede negar un préstamo quirografario

Una novación podría cambiar la tasa de interés, por ejemplo, el plazo al cual se pidió el préstamo o el monto requerido.

Publicidad

El requisito básico para poder acceder a una novación es haber pagado al menos el 25 % del monto del crédito original.

Sin embargo, existe un límite de cuántas veces se puede novar un préstamo quirografario.

Los límites de novaciones dependen del estado del beneficiario de la seguridad social

Tipo de clienteNúmero de novaciones
AfiliadosMáximo de 3 por año fiscal
Jubilados hasta 88 años de edadSolo 1 por año fiscal
Jubilados mayores de 88 añosNo pueden realizar novaciones
Fuente: Biess

Otro de los requisitos para novar un préstamo es no tener cuotas pendientes de pago. Además, se puede pedir una en distintas fechas y dependerá de si es afiliado o jubilado.

Publicidad

  • Los jubilados pueden pedir novaciones del día 1 al 9 y del 13 al 26 de cada mes.
  • Los asegurados que cuenten con los roles de afiliado y jubilado-pensionista en el aplicativo web pueden solicitar la novación de su préstamo quirografario los días hábiles del 1 al 3, del 6 al 9 y el 26 de cada mes.

¿Cuáles son los mejores días para hacer préstamos quirografarios del BIESS?

El Biess entregó $ 3.968 millones en préstamos quirografarios en 2023, repartidos en más de 2,7 millones de operaciones de crédito. En total, el banco de la seguridad social desembolsó $ 4.654 millones en sus tres líneas de crédito: préstamos hipotecarios, quirografarios y prendarios. (I)