Los ecuatorianos cada vez realizan más gastos del día a día con sus tarjetas de crédito. Según un estudio de Kantor realizado en 24 ciudades, en 2024 se gastaron $ 770 millones en compras de productos de consumo masivo financiadas con tarjetas de crédito.

Ese monto, por consiguiente, queda como deuda a pagar con interés a las instituciones financieras que emitieron las tarjetas de crédito utilizadas, cuyas tasas de interés se rigen bajo los topes establecidos por el Gobierno para los créditos de consumo.

¿Quiere hacer rendir sus ahorros? Estos son los 10 bancos con las tasas más favorables para depósitos a plazo fijo

Para marzo de 2025, según el Banco Central del Ecuador, la tasa promedio ofrecida por las instituciones financieras del país para este segmento de crédito es de 16,15 %. El tope es de 16,77 %.

Publicidad

Debido a las altas tasas, expertos recomiendan financiar ciertos gastos, como útiles escolares y comida, con pagos al contado, de ser posible.

“Las tarjetas de crédito pueden ser una excelente herramienta financiera si se utilizan con disciplina. Sin embargo, un mal manejo puede generar endeudamiento excesivo y afectar su estabilidad económica”, explica Xiomara Dávila, economista.

Es por eso por lo que la experta recomienda los siguientes cinco consejos para utilizar la tarjeta de forma inteligente:

Publicidad

1. Evalúe su situación financiera antes de usarla

Conocer su situación financiera es “fundamental” antes de comprometerse con la tarjeta, indica Dávila.

Es necesario analizar ingresos, gastos y ahorros para no “comprometer sus finanzas”: llevar un presupuesto permite tomar decisiones informadas.

Publicidad

2. Evite financiar compras impulsivas

“Utilizar la tarjeta de crédito para compras que no puede pagar de inmediato puede generar intereses altos y afectar su liquidez”, dice Dávila.

Por eso, agrega, se debe aprender a diferenciar entre las compras innecesarias y las deudas productivas o necesarias.

3. Conozca los términos y beneficios de su tarjeta

No todas las tarjetas ofrecen la misma tasa de interés, costos por mora, y pueden diferir en sus beneficios y programas de recompensas.

Terminan los tres meses de gracia para las compras de Navidad y fin de año: ¿qué deudas debería priorizar?

4. Realice sus pagos a tiempo

Cumplir con los pagos a tiempo asegura que su score crediticio se mantenga saludable. Dávila también recomienda pagar más de lo mínimo exigido, pues esta práctica “prolonga el tiempo de endeudamiento y aumenta el monto total a pagar”.

Publicidad

5. Desarrolle un plan de reducción de deudas priorizando el pago de aquellas con tasas de interés más altas

Para pagar múltiples deudas, aconseja Dávila, se debería concentrar en cancelar las que tengan la tasa de interés más altas primero. “Para evitar caer nuevamente en el endeudamiento, limite el uso de tarjetas de crédito a un máximo de dos, según su capacidad de pago. Tener muchas tarjetas puede ser una tentación”, concluye. (I)