Llegamos al nuevo año con la mayor audiencia de nuestra historia y lo celebramos con una edición especial que demuestra que los medios de comunicación tradicionales siguen vigentes y gozan de la lectoría de todas las edades.
En ocho páginas mostramos las halagadoras cifras que rompen el mito de que ya nadie lee diarios, pues en Ecuador 1′145.497 personas eligen la prensa escrita como su vehículo para mantenerse informadas, de las cuales el 47 % prefiere los productos editoriales de Diario EL UNIVERSO.
Exámenes médicos básicos de gran impacto: los que deberías hacerte en 2024
Publicidad
Sobre la venta de los diarios, las estadísticas reflejan que la forma de adquirirlos cambió, pues desde la pandemia los hábitos de consumo se modificaron. La compra física del periódico al canillita se transformó en la adquisición de suscripciones tanto del papel como de la versión digital. Así, el 60 % de los ejemplares de C. A. EL UNIVERSO llega directo a las casas u oficinas.
Ante la avalancha de fake news, la necesidad de información verificada y responsable es nuestro sello de credibilidad. Por eso, www.eluniverso.com es líder en los portales de noticias en el país y estamos dentro del top 10 del ranking de páginas web de Ecuador.
Publicidad
Otro de los mitos es que los jóvenes no leen, pero los datos muestran una realidad sorprendente: el 42 % de nuestros lectores están en un rango de edad entre 18 y 34 años. El 88,3 % se informa a través de su celular, en nuestras redes sociales.
Con 102 años de historia, nuestro compromiso con el periodismo serio y responsable sigue vigente más que nunca para llevar la información a todas las generaciones. (I)