Faltan catorce días para que finalice el plazo del cobro de las utilidades en Ecuador. Este es un beneficio económico que cancelan las empresas a sus trabajadores basándose en las ganancias que hayan tenido en el periodo anterior.

Las compañías debieron reportar al Servicio de Rentas Internas (SRI) sus utilidades generadas en el año pasado y se presentan hasta cada 31 de marzo, es decir, que el plazo era hasta ayer. El 15 de abril es para pagarlas a sus colaboradores.

Las utilidades a los trabajadores corresponden al 15 % de las ganancias totales.

Publicidad

Ministra de Trabajo revela las empresas que más generan empleo y anuncia un plan laboral para los mayores a 30 años

¿Quiénes tienen derecho a recibirlas?

Tema: Empleo y desempleo. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

Los trabajadores que estén bajo relación de dependencia en alguna empresa privada del país, incluso aquellos que no han completado un año de labores. Solo en este último caso, el beneficio será proporcional al tiempo que lleven trabajando.

Aquel 15 % se reparte en un 10 % entre los empleados de la empresa, sin que influya en ello el salario o cargo del colaborador, y el 5 % restante para las cargas familiares.

¿Qué hace que una profesión sea mejor pagada que otra?: estas son las 15 carreras con altas remuneraciones en Ecuador

Además, los exempleados de una organización también tienen derecho solo si trabajaron durante el año fiscal en el que se reportaron las ganancias.

Publicidad

Paso a paso para saber si mi empleador generó utilidades

Este dato es posible saberlo, pero es un poco largo. Este es el procedimiento:

  • Ir al sitio oficial de Superintendencia de Compañías. Aquí.
  • Directo al ‘Portal de Información’ y luego al ‘Sector societario’.
  • Da clic en la lupa que dice ‘Búsqueda de compañías’. Debes colocar el dato que tengas de la empresa, sea RUC, nombre o expediente.
  • Al elegir a la empresa sale la información detallada. Más abajo el sistema te pide que coloques un código.
  • Se despliega toda la información de la compañía, actividad económica, dirección, teléfono y hasta cuánto tiene de capital suscrito.
  • Debes ir a la opción ‘Información anual prestada’. Puede que el sistema te pida colocar un nuevo código.
  • Y aparece información de varios años. En la parte izquierda los años, en la central el tipo de documento y en el lado derecho los PDF. Debes seleccionar el ‘Balance/estado de situación financiera’. Recuerda que el año depende de hasta cuándo la empresa presentó esa información.
  • Luego descargas un documento PDF y aparece toda la información de la compañía.
  • Debes buscar la opción ‘Participación trabajadores por pagar del ejercicio’, que suele estar casi al final. Este es el valor que se divide para los colaboradores. (I)

Te puede interesar: