Es algo que hacemos a diario cuando tenemos una relación y sin darnos cuenta tiene un efecto positivo en nuestras vidas.
Se trata de los besos con los cuales demostramos cariño, amor, respeto y complicidad.
Pero esta muestra de amor tiene beneficios para la salud que María Laura López, directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), y Delia Calderón, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional SEK, lo detallan.
Publicidad
1. Sistema inmunológico
Los besos mejoran el sistema inmune porque estos aumentan la producción de saliva lo que regula el PH de la boca, logrando neutralizar los ácidos producidos por bacterias y disminuyendo el riesgo de caries, explica López.
Entonces, no todas las bacterias que se posee son malas, por lo que el cuerpo provoca la liberación de anticuerpos que ayudan a combatir esos microorganismos para evitar enfermedades.
López dice que los besos son conocidos como “droga natural”, que a su juicio generan endorfinas y oxitocina, la “hormona del amor”.
Publicidad
2. Genera bienestar
Cuando se produce un beso se activan las endorfinas que ayudan a que una persona se sienta más eufórico, alegre y vital.
“Activa el sistema de recompensas del cerebro produciendo dopamina, la hormona del placer”, expone la docente López.
Publicidad
Calderón comenta que, al generar secreción de ciertos mediadores bioquímicos, a nivel cerebral hay una sensación de placer, tranquilidad, paz. “Pueden generar un alivio más rápido en caso de presentar dolor”, expone.
3. Reduce el dolor
Otro beneficio de besarse es la dilatación de los vasos sanguíneos, que alivian el dolor, especialmente de cabeza, cólicos menstruales, cuello y espalda.
“Cuando besamos podemos mover hasta 36 músculos y el latido de nuestro corazón puede pasar del reposo hasta la agitación en unos breves instantes. Mitiga el dolor y refuerza nuestro sistema inmunitario, libera endorfinas y hormonas como la dopamina y la oxitocina, ligadas al cariño y la ternura. Nos vincula con nuestros iguales y nos hace sentir íntimamente próximos a nuestra pareja”, explica la doctora Marina Sangonzalo, quien publicó un análisis sobre estos beneficios Quironsalud.com.
4. Mejora las relaciones sexuales
Conocemos que los besos son una parte esencial de los encuentros íntimos entre dos personas. Y justo un elemento imprescindible es a la hora de relajar los cuerpos y demostrarse afecto.
Publicidad
En este proceso la saliva contiene testosterona, que es una hormona sexual que influye en la excitación. Entonces, cuanto más prolongado sea el beso, más testosterona se libera.
5. Quema calorías
Un estudio del docente Joseph Alpert, del Departamento de Medicina de la Universidad de Arizona (EE. UU.), titulado “La ciencia del beso”, muestra que se pueden quemar calorías al besar. Esto porque aquella acción involucra la movilidad de varios músculos faciales.
Por ejemplo, los besos simples utilizan solo dos músculos y queman entre dos y tres calorías, mientras que los besos apasionados mueven de 23 a 34 músculos faciales y 112 músculos posturales. Este último acto de besar consume entre 5 y 26 calorías por minuto. (I)
Te puede interesar:
- Lagartija de Cuba se expande al norte de Ecuador y es considerada una “gran amenaza” para la naturaleza
- ¿Los cangrejos de mangle de Ecuador pueden tener paragonimiasis?, una investigación detectó la enfermedad en cangrejos de río
- Saca parásitos usando un milpiés: así es el ave que habita en gran parte de Ecuador