La policía colombiana informó el pasado viernes 2 de mayo que detuvo a dos traficantes que intentaban sacar del país en su ropa interior a seis primates sedados, algunos de especies en vías de extinción, desde un aeropuerto cercano a la ciudad de Medellín.

Los detenidos ocultaban a los mamíferos cuando agentes los arrestaron en la terminal aérea José María Córdova de Rionegro (noroeste), vecina de la segunda ciudad de Colombia, aseguró la institución en un video enviado a la prensa.

Tiene espinas en el tórax y una ‘cintura de avispa’: esta es la nueva especie de hormiga que habita en Ecuador

Dos de los animales, que los traficantes intentaban transportar hasta República Dominicana, fallecieron debido a las condiciones de su traslado y los otros cuatro ingresaron en un hospital veterinario en estado crítico.

Publicidad

“No podemos permitir que este tráfico siga creciendo en nuestro país y en nuestro planeta”, denunció Javier Valencia, director de la organización pública Cornare, que vela por la biodiversidad en la región de Antioquia (noroeste) y recibió bajo su cuidado a los primates rescatados.

Las víctimas son dos monos cariblancos (Cebus capucinus) y cuatro titís cabeza de algodón (Saguinus oedipus), estos últimos en peligro crítico de extinción.

Los dos sospechosos de traficar a los primates. Foto: CORNARE / AFP

Los especímenes sobrevivientes entrarán en “un proceso de recuperación y rehabilitación”, según la Cornare. Si logran recuperarse, serán devueltos a la vida silvestre.

Publicidad

“Ingresaron con signos de malnutrición y maltrato”, añadió Camilo Muñoz, veterinario a cargo de su cuidado.

En 2022, el Ministerio del Ambiente colombiano estimó que cada día se libera a dos animales víctimas del tráfico ilegal en Colombia.

Publicidad

222 perros y gatos han sido esterilizados en Galápagos en lo que va del 2025

Los arrestados serán procesados por los delitos de aprovechamiento de los recursos naturales y tráfico de fauna silvestre.

Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo, castiga el tráfico animal con hasta doce años de prisión y millonarias multas. (I)