Este domingo 13 de abril, Ecuador vive una jornada marcada por tres acontecimientos de alto significado: elecciones presidenciales, el inicio de la Semana Santa con el Domingo de Ramos y el homenaje anual a los docentes por el Día del Maestro.

A continuación, un repaso por cada una de estas conmemoraciones,

Segunda vuelta presidencial: Ecuador decide su futuro presidente

Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir al próximo presidente de la República. En esta segunda vuelta electoral, el país definirá si mantiene en el poder al actual mandatario Daniel Noboa o si opta por el regreso del correísmo con Luisa González, quien podría convertirse en la primera mujer electa presidenta en la historia del país.

Publicidad

La jornada electoral se desarrolla desde las 07:00 hasta las 17:00. En el extranjero, la votación ya arrancó la tarde del sábado en las oficinas consulares habilitadas de cada país.

Inicio de la Semana Santa: Domingo de Ramos

Este 13 de abril también marca el inicio oficial de la Semana Santa con la conmemoración del Domingo de Ramos, fecha que recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, aclamado por una multitud que agitaba ramas y extendía sus mantos en el camino.

En iglesias de todo el país se celebran eucaristías y actos litúrgicos a los que los fieles asisten con palmas para ser bendecidas. En el Vaticano, el papa Francisco, aún recuperándose de una afección de salud, delegó al cardenal argentino Leonardo Sandri la celebración de la misa en la plaza de San Pedro.

Publicidad

Día del Maestro Ecuatoriano

Cada 13 de abril, Ecuador celebra el Día del Maestro, una fecha destinada a rendir homenaje a quienes dedican su vida a la enseñanza.

Fue establecida en 1920 durante el mandato de Alfredo Baquerizo Moreno, en honor al natalicio del escritor y pensador ambateño Juan Montalvo, nacido en 1832, considerado uno de los intelectuales más influyentes del país por su defensa del pensamiento crítico, la libertad y la educación.

Publicidad

En esta fecha, instituciones educativas y autoridades suelen recordar el valor de la labor docente, su compromiso con la formación de nuevas generaciones y su papel fundamental en la construcción del país.

Tras esta intensa jornada, muchos ciudadanos se preparan para una corta semana laboral, ya que el Gobierno extendió el feriado de Semana Santa del jueves 17 al domingo 20 de abril, según el Decreto Ejecutivo 598. (I)