“El instinto de una madre no falla. El instinto de un hermano no falla”. Familiares de un barbero venezolano están inmersos en la desesperación. Sus vidas cambiaron la mañana del domingo 16 de marzo de 2025 cuando comenzaron a difundirse las fotos y videos de los 238 migrantes venezolanos enviados desde Estados Unidos a El Salvador. “Reconocí a mi hermano”, dice Sebastián García Casique.
Este hombre habla con el corazón “arrugado”, “destrozado en mil pedazos”.
Denuncia que Francisco Javier García Casique, su hermano, fue enviado a El Salvador, con la etiqueta de ser presunto miembro de la banda transnacional ‘Tren de Aragua’.
Publicidad
Con “mucho dolor” informa que toda la familia enfrenta “una situación muy dolorosa. Esta es una experiencia muy dura y cruel para Francisco. Nunca ha sido un delincuente, nunca ha estado preso, nunca ha cometido un delito ni acá en Venezuela, ni en ningún otro país”, expone Sebastián García en sus redes sociales.
“Tiene tatuajes, por eso se lo llevaron a El Salvador”
La madre y el hermano de Francisco Javier señalan que alcanzaron a reconocerlo a través de una fotografía publicada en RTVE, un medio español.
“Conseguimos una foto, le hicimos zoom, y lo pudimos reconocer. Lo reconocí… él tiene un brazo, con la manga (llena) de tatuajes y es gordito. Las orejas se las reconocí, todo”, cuenta citado en El Estímulo.
Publicidad
“El instinto de una madre no falla. El instinto de un hermano no falla”, sostiene.
Cuánto le costará a Estados Unidos cada preso del Tren de Aragua enviado a El Salvador
Sebastián García Casique asegura que su hermano trabaja como barbero. Las fotografías que ha publicado en sus redes o cedido a medios muestran a Francisco Javier ejerciendo ese oficio.
Publicidad
Con ese dolor que atraviesa su pecho, amplía que “todo el que lo conoce sabe que no es ningún delincuente y nunca ha sido parte de ninguna banda delictiva”.
La familia de este joven, de 24 años, rechaza los señalamientos que hacen en su contra. No tiene vínculos con el “Tren de Aragua”, dicen.
Francisco Javier, informa su hermano, “se dedicó a ser barbero”.
Entrar como inmigrante “ha sido su única falta”.
Publicidad
@mirelyscasiquelopez #orgullodemadre#Venezolano#Barberodevenezuela🇻🇪
♬ sonido original - Mirelys Casique Lope
“Lo están involucrando con el ‘Tren de Aragua’ solo por sus tatuajes”, afirma.
La madre de Francisco, Mirelys Casique, recuerda que su hijo llegó a Estados Unidos en 2024 y en febrero de ese año se presentó ante ICE “para entregar un teléfono que le otorgaron al llegar al país norteamericano”, difunde Telesur.
“Ese día, en ICE, cuando le observaron los tatuajes, lo arrestaron por investigaciones porque buscaban determinar quién era él por esos tatuajes. Él permaneció en prisión durante casi dos meses, lo llevaron ante el juez el 18, el 17 de abril y lo liberaron el 22 debido a que no representaba un riesgo para la sociedad (…)”, explicó la madre.
Sabía que lo deportarían, pero a Venezuela
En un video compartido por Sebastián García en sus redes aparece Francisco Javier afirmando que salió de Venezuela cuando tenía 18 años.
Junto al material publican este mensaje sobre el venezolano: “Fue deportado a El Salvador solo por ser de Maracay, estado Aragua”.
En el video, Francisco narra que llegó a Perú, de donde salió años después a los Estados Unidos. A suelo estadounidense entró en diciembre de 2023.
“He cortado cabello en Perú, en México, en la frontera, hasta en la misma selva para poder alimentarme”, manifiesta el venezolano en el clip.
En otro video, su antigua jefa en Perú dice estar sorprendida. “Él era mi mano derecha. Trabajó conmigo 4 años y medio”, afirma la mujer.
Para escucharla, entra a este enlace.
Francisco Javier García Casique, de acuerdo con su hermano Sebastián, ya sabía que lo incluirían en el próximo grupo de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos”.
El jueves 13 de marzo de 2025 estaba en Laredo, Texas, Francisco llamó “y Sebastián le explicó que tanto Marco Rubio como Diosdado Cabello, habían confirmado la reactivación de los vuelos de repatriación por deportación”.
Ese vuelo se fijó para el viernes 14 de marzo. La mañana de ese día, Cabello, en su podcast, notificó que estaba suspendido por razones climáticas en Estados Unidos.
“No se reanudan hoy porque ellos anunciaron que tienen problemas allá climáticos, con unos huracanes, unas cosas, y va a haber restricción de vuelo. Entonces, estamos esperando que ellos digan si es mañana (sábado), si es el domingo”, manifestó Cabello.
La mañana del domingo la noticia fue totalmente distinta. De aviones eran bajados los migrantes venezolanos en suelo salvadoreño. Los condujeron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), indicaba Bukele.
La familia del barbero Francisco Javier está impactada.
En los tatuajes tiene los nombres de mi mamá, de mis hermana, mi abuela. Tiene una brújula. Otro dice familia. Una rosa en una mano y una coronita en el cuello. Ese es el que dicen que es del ‘Tren de Aragua.
Sebastián García Casique a El Estímulo
El Gobierno venezolano denuncia “secuestro” de los 238 venezolanos llevados a El Salvador. Promete no dejarlos solos y de hacer lo posible para llevarlos a su patria.
La Administración Trump se amparó en la Ley de Enemigos Extranjeros, para proceder a estas deportaciones.
“Es una violación masiva a los derechos humanos y del derecho internacional humanitario”, manifestó el fiscal venezolano Tarek William Saab, publicó EFE.
“Esto es una injusticia. Mi hijo no tiene antecedentes”,afirma en video, la madre de Francisco Javier García Casique. .“Solo por sus tatuajes lo relacionan con el ‘Tren de Aragua’. No nos incluyan a todos en un (mismo) saco (como delincuentes)”, pidió.
(I)