El cruento bombardeo israelí contra un campo de refugiados situado en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, que ha sido condenado tanto por aliados como por contrarios a Israel, se evidenció fuertemente en redes sociales esta semana con la campaña “All eyes on Rafah”.

El medio español El Mundo recuerda que en febrero, Richard Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud para Gaza y la Cisjordania ocupada, dijo que “todos los ojos” están puestos en la inminente ofensiva de Rafah. Se cree que la campaña ‘All eyes on Rafah’ (Todos los ojos en Rafah) se desprende de su declaración.

La imagen ha sido creada en inteligencia artificial y compartida en redes como X e Instagram por famosos como la Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai; la cantante Dua Lipa, así como modelos y actores.

Publicidad

Campaña israelí

En contraparte a esta declaración de influencers y famosos pro palestina, surgió en redes la campaña pro israelí: “Dónde estaban tus ojos el 7 de octubre”, en referencia a la sangrienta incursión del grupo islamista Hamás a Israel en que combatientes de grupos armados palestinos atacaron el sur de Israel. En el ataque del 7 de octubre del 2023 murieron al menos 1.000 personas y unas 3.300 resultaron heridas; además se llevaron a cientos de rehenes, muchos de los cuales aún no han sido devueltos.

Otros han usado la leyenda “Si tus ojos están puestos en Rafah, ayúdanos a encontrar a nuestros rehenes”.

Las fuerzas israelíes comenzaron el pasado 6 de mayo una operación militar en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, pese a las advertencias de gran parte de la comunidad internacional, ya que la localidad servía de refugio a más de un millón de palestinos desplazados por la guerra.

Publicidad

Según las autoridades israelíes, que siguen definiendo sus ataques en Rafah como una “operación limitada”, entrar en el sur era necesario ya que todavía operan en la zona cuatro batallones de Hamás.

Desde el estallido de la guerra en Gaza, el número de muertos llega ya a 36.171, el 75% de ellos mujeres y niños; y la de heridos a 81.420, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. (I)