El presidente de Argentina Javier Milei tiene previsto recibir este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en la Casa Rosada, en una reunión que incluirá a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El encuentro forma parte de una agenda bilateral centrada en temas de seguridad y migración, y marcaría el inicio del proceso para que Argentina se incorpore al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP).

El presidente argentino Javier Milei. (Foto: AFP) Foto: AFP

El VWP permite a ciudadanos de países participantes ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa para viajes de turismo o negocios de hasta 90 días. En caso de concretarse la incorporación, se eliminaría el trámite consular para los ciudadanos argentinos, aunque el proceso de admisión no es inmediato.

Para ser aceptado en el programa, un país debe cumplir con diversos requisitos, entre ellos emitir documentos de viaje seguros, colaborar con autoridades estadounidenses en materia policial y antiterrorista, y mantener una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3%. En 2024, la tasa de rechazo de Argentina fue de 8,90%, por lo que se requerirá una evaluación del cumplimiento de los estándares exigidos.

Publicidad

Actualmente, 41 países forman parte del programa. Según la Embajada de Estados Unidos, incluso los ciudadanos de esos países deben obtener una autorización electrónica de viaje antes de embarcar.

El antecedente más cercano de una política similar fue el acuerdo firmado en 1996 entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, que permitió durante algunos años el ingreso sin visa. Ese beneficio fue suspendido en 2002 tras la crisis económica. (I)