El pasado sábado 14 de mayo, un nuevo tiroteo sacudió a los Estados Unidos, esta vez en la ciudad de Buffalo, en Nueva York. El ataque ocurrió en un barrio en donde predominan las etnias afroamericanas y tuvo motivos raciales.

En el atentado, ocurrido en un supermercado de la zona, fallecieron 10 personas afroamericanas debido a los impactos de bala que el perpetrador les infligió sin remordimiento.

Ahora, a casi una semana de la tragedia, la artista visual Jen White Johnson retrata y da a conocer los rostros de las víctimas, como un homenaje a sus memorias.

Publicidad

Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia cerca de Los Ángeles

Las víctimas del tiroteo en Buffalo

Según reseñó El Mundo, en la cuenta de Instagram de la artista, Jen compartió la imagen de la ilustración que realizó con los rostros de las seis mujeres y cuatro hombres que perdieron la vida en tiroteo masivo en Buffalo, acompañado por una pequeña leyenda de quiénes fueron:

  • Ruth Whitfield, 86 años.
  • Aaron Salter Jr., 55 años.
  • Pearl Young, 77 años.
  • Roberta Drury, 32 años.
  • Celestine Chaney, 65 años.
  • Marcus Morrison, 52 años
  • Heyward Patterson, 67 años.
  • Andrea Mackniel, 53 años.
  • Katherine Massey, 72 años.
  • Geraldine Chapman, 62 años.

El agresor de Búfalo fue evaluado en una institución mental el año pasado, porque anunció que quería provocar una masacre

La imagen está acompañada por la frase “Di sus nombres” (say their names), como una invitación a homenajear y recordar sus vidas.

“Que su memoria sea una revolución [...] Este terrorista racista exploró activamente este mercado y área, él sabía exactamente el tipo de gente que mataría”, agregó Jen en la descripción de su publicación.

Publicidad

Payton Gendron: el perpetrador del tiroteo en Buffalo

Según informó la Agencia AP, el tirador fue identificado como Payton Gendron, un joven de 18 años que estaba completamente armado, utilizaba casco y chaleco antibalas al momento de cometer su crimen.

El autor de la masacre, además, llevaba consigo una cámara portátil con la que grabó sus actos y los transmitió en vivo a través de un reconocido servicio de streaming.

Publicidad

Al poco tiempo, la empresa Twitch emitió un comunicado explicando que cancelaron la transmisión en directo “menos de dos minutos después” de que iniciaran los actos violentos en vivo. (I)

Te recomendamos estas noticias