Un atentado con explosivos ocurrido este martes, 22 de abril, en el corregimiento de Las Cochas, municipio de El Peñol, sector fronterizo del departamento de Nariño, genera repudio en la frontera colombo-ecuatoriana.

El ataque fue dirigido contra un vehículo en el que se movilizaban integrantes del Batallón de Ingenieros del Ejército de Colombia. Como resultado de esta acción violenta, ocho soldados resultaron heridos y un civil fallecido.

Preocupación en zona norte de Ecuador ante reporte de casos de fiebre amarilla en poblaciones del lado colombiano

Autoridades identificaron a la víctima con el nombre de José Gustavo Herrera, de 61 años, oriundo del municipio de El Tambo, quien transitaba por el lugar en el momento del ataque.

Publicidad

Las unidades del Batallón de Ingenieros del Colombia adelantan obras estratégicas para el desarrollo vial del departamento, incluyendo el mejoramiento de 38 kilómetros de vías rurales entre Los Andes y El Peñol, así como intervenciones en instituciones educativas rurales en territorios históricamente golpeados por el conflicto armado colombiano.

Ante esta situación, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad con la participación de autoridades civiles y militares, con el propósito de esclarecer los hechos, restablecer el orden público y adoptar medidas como el toque de queda y el fortalecimiento del pie de fuerza en la zona, que permitan garantizar la seguridad y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas.

Aunque el hecho aún no ha sido atribuido oficialmente, las autoridades de investigación indican que en la zona tiene presencia el grupo armado Estado Mayor Central de las FARC, estructura Franco Benavides, con quienes no existen avances dentro del actual proceso de paz.

Publicidad

Esto contrasta con los diálogos que se desarrollan con otras organizaciones como Comuneros del Sur y la Coordinadora Nacional Guerrillera del Ejército Bolivariano, que han demostrado voluntad de paz, evidenciada en el desescalamiento de la violencia y la no repetición de actos contrarios al derecho internacional humanitario.

Los explosivos, instalados de manera premeditada, habrían sido activados al paso del automotor por presuntos integrantes de la estructura Franco Benavides, perteneciente al Bloque Occidental Jacobo Arenas, señaló el ejército colombiano.

Publicidad

Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, rechazo el atentado e informó que se desarrollan operaciones militares en la zona con el objetivo de ubicar a los responsables y llevarlos ante la justicia. (I)