La desdolarización no es nueva, pero sí tiene un auge interesante. En medio de la polémica global por el impacto de la política arancelaria del Gobierno estadounidense se hace viral el hecho de que varios países de Europa hayan decidido restringir el uso del dólar.

Buscan “reducir la dependencia de la moneda norteamericana y paralelamente fortalecer las economías locales”, publican en El Cronista.

Tres factores para restringir el dólar

Aseguran que una menor dependencia del dólar reduce la volatilidad cambiaria.

Publicidad

Los nueve países donde prohíben el uso del dólar en grandes establecimientos

Detrás de la medida que busca restringir el uso del dólar en transacciones comerciales y financieras hay que evaluar tres factores:

Foto: Freepik

1) Riesgos geopolíticos: la volatilidad en los mercados internacionales y las sanciones económicas han llevado a replantear el uso de la moneda estadounidense, señalan expertos.

2) Autonomía financiera: los gobiernos europeos buscan fortalecer sus economías sin estar atados a fluctuaciones del dólar.

Publicidad

3) Nuevas alianzas comerciales: la creciente influencia de China y su impulso al yuan ha generado un cambio en las transacciones internacionales.

Países que en Europa han restringido el uso del dólar

Son al menos 5:

Publicidad

1- Bielorrusia: restringe el acceso a dólares y fomenta el uso del rublo.

2- Rusia: tras la invasión a Ucrania en 2022, y tras un bloqueo impuesto por los Estados Unidos, promueve acuerdos comerciales en monedas locales.

3- Turquía: ha restringido el dólar en transacciones estatales y comerciales.

4- Serbia: impulsa el comercio en euros y rublos.

Publicidad

5- Hungría: limita la dependencia del dólar en operaciones financieras clave.

En Europa, la desdolarización “traerá un aumento del comercio con China y otros mercados emergentes, de esa manera el yuan gana espacio en acuerdos internacionales”, señala El Cronista.

Nicolás Maduro califica al dólar paralelo como ‘viejo enemigo de la economía venezolana’

Naciones fuera de Europa que restringen el dólar

Foto: Pexels/John Guccione www.advergroup.com
  • Irán: por las sanciones, el dólar no puede utilizarse en transacciones comerciales.
  • China: apoya los acuerdos en yuanes y se asegura de no permitir el uso de ciertos pagos en dólares.
  • Corea del Norte: ese país no avala la circulación del dólar en su sistema financiero
  • Cuba: tiene -resalta El Cronista- regulaciones estrictas contra el uso del dólar.
  • Con información de El Cronista (I)

Te recomendamos estas noticias