China avanza en la carrera aérea con el J-35, su nuevo caza furtivo de quinta generación. Diseñado para la aviación naval, busca competir con el F-35 hecho en Estados Unidos y fortalecer su poder aéreo en el Océano Pacífico.

Estos son los países seguros ante una Tercera Guerra Mundial

Si bien aún está en desarrollo, la aeronave ha mostrado avances clave, como despegar desde el portaaviones Fujian con catapulta electromagnética. Esto indica que el gigante asiático está cerca de un avión capaz de cambiar el equilibrio de poder en los cielos.

Tiene una mayor rapidez y alcance en comparación con el F-35 estadounidense. Foto: Unsplash.

¿El caza furtivo J-35 de China puede ser mejor que el F-35 de Estados Unidos?

Al igual que su contraparte occidental, cuenta con formas angulares y compartimentos internos para armas que reducen su detección. Además, puede alcanzar la velocidad Mach 1.8, otorgándole una mayor rapidez y alcance en comparación con el F-35.

Publicidad

Así son los Gripen, aviones suecos que interesan a países sudamericanos para renovar sus flotas de combate

En cuestiones de armamento, el J-35 carga hasta ocho toneladas incluyendo misiles aire-aire y antibuques. Sin embargo, el F-35 tiene mayor capacidad interna y sistemas avanzados, por lo que Beijing continúa mejorando su electrónica para igualar el nivel.

A pesar de su diseño estilizado y robusto motor doble, la aviación china aún no lo ha probado en combate ni en escenarios reales. Mientras, el caza estadounidense posee décadas de experiencia y producción masiva, por lo que el F-35 es la referencia en aviación furtiva.

Por ahora, el J-35 sirve como un mensaje del avance de China en la guerra furtiva, para apoyar su estrategia de convertirse en potencia marítima dominante. Aunque el avión no iguala aún al F-35, su desarrollo supone un desafío al monopolio occidental y representa un paso significativo en la modernización militar de Beijing, reseña Wio News.

Publicidad

Te puede interesar

Publicidad

(I)