Melania Trump está próxima a cumplir 55 años. Nació en Eslovenia en abril de 1970 y desde la década de los años 90 está en Estados Unidos, donde desde el 20 de enero de 2025 es, por segunda vez, primera dama. Te has preguntado cómo ella, que ingresó a ese país con visa de turismo, se quedó a trabajar.

La hija de Vicktor y Amalija Knavs, que nació en Novo Mesto, Eslovenia, se hizo modelo e inició su carrera a los 16 años. El éxito le sonrió en el extranjero.

Melania Trump presenta su primer retrato oficial como primera dama de Estados Unidos

Su rostro y elegancia fueron el pase para que apareciera en revista de moda, anuncios televisivos y vallas publicitarias. No fue considerada, sin embargo, una top model, dicen en BBC.

Publicidad

A Estados Unidos llegó siendo veinteañera. Telemundo precisa que a suelo estadounidense arribó en agosto de 1996 con visado de turista.

La visa y green card de Melania Trump

La cadena televisiva informa que en menos de 60 días Melania obtuvo la visa H1-B con la que trabajó como modelo. Tras renovarla año a año en 2001 “logró la green card” y enfatizan: gracias a sus “méritos extraordinarios”.

La modelo eslovena “obtuvo su residencia permanente gracias a un programa denominado EB1”, que -de acuerdo con USCIS- “se reserva a personas con “aptitudes extraordinarias”, a profesores o investigadores “sobresalientes” o a altos ejecutivos de empresas multinacionales”.

Publicidad

 En BBC informan: Oficialmente se llama visa EB-1, pero por el tipo de personas que la reciben, se la conoce como “visa Einstein”, en honor al destacado científico Albert Einstein que emigró de Alemania a Estados Unidos.

Ese medio señala que antes de que Melania Trump solicitara la “green card”, que otorga la residencia permanente, “trabajó como modelo de pasarela en Europa y su imagen fue parte de algunas ediciones de revistas de Reino Unido y Estados Unidos.

Publicidad

Apareció en la portada de la edición británica de GQ y modeló trajes de baño en Sports Illustrated”.

En 1998, Donald Trump y Melania comenzaron a salir. La boda fue en enero de 2005.

Este es el vestido de novia de Melania Trump que ha desatado una guerra de ofertas en internet

Cómo se obtiene la visa Einstein

Según Telemundo, para el visado Einstein, Melania Trump “cayó dentro de la primera categoría, que obliga a demostrar alguna aptitud extraordinaria en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes a través del reconocimiento continuo nacional o internacional”.

En concreto, informan, “hay que obtener un premio Pulitzer, un Oscar de cine, o una medalla olímpica”.

Publicidad

Sin embargo, Susan McFadden, abogada experta en los visados de Estados Unidos, es citada en BBC: “No es necesario ser un ganador del premio Nobel para obtener la visa de aptitudes extraordinarias”.

Asegura que ha obtenido visas EB-1 “para personas de las que nunca se ha oído hablar y de las que nunca oirán hablar”.

Para McFadden, “un abogado experimentado sabe lo que buscan los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos. Y cómo resaltar los antecedentes del cliente que serán atractivas para el Servicio de Inmigración”.

La clave -de acuerdo a lo informado en BBC- “es definir un campo lo suficientemente estrecho como para que la persona sobresalga, dijo, pero no tan corto como para que las autoridades de inmigración no lo tomen en serio”.

Para obtener una visa EB-1 por “aptitudes extraordinarias”, un migrante “tiene que proporcionar evidencia de fue acreedor de premios o galardones nacionales o internacionales, o cumplir con tres de 10 criterios que demuestren la excelencia en su campo”, detalla BBC.

Esos 10 criterios los expone Telemundo:

  1. Prueba de que recibió premios o galardones a la excelencia menos reconocidos nacional o internacionalmente.
  2. Prueba de su membresía en asociaciones en su campo que exijan que sus miembros obtengan logros destacados.
  3. Prueba de materiales publicados sobre usted en publicaciones profesionales o en publicaciones comerciales importantes o en otros medios de comunicación. importantes.
  4. Prueba de que se le ha pedido que juzgue el trabajo de otras personas, ya sea individualmente o como parte de un panel.
  5. Prueba de sus contribuciones científicas, artísticas, en el campo académico, en los deportes o en relación con los negocios de notable importancia en su campo.
  6. Prueba de autoría de artículos académicos aparecidos en publicaciones profesionales o en publicaciones comerciales importantes o en otros medios de comunicación importantes.
  7. Prueba de que su trabajo se ha exhibido en exposiciones o muestras artísticas.
  8. Prueba de su desempeño en un papel principal o de suma importancia en organizaciones distinguidas.
  9. Prueba de que usted cuenta con un salario alto o con alguna otra remuneración notablemente alta en comparación con otras personas en su campo.
  10. Prueba de sus éxitos comerciales en las artes escénicas.

Nita Upadhye, especialista en inmigración, asomó a BBC la posibilidad de que la solicitud de visa de Melania pudo haber sido impulsada por cartas de recomendación de personas destacadas. (I)

Te recomendamos estas noticias