La guerra comercial a la que abrió la puerta el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está a punto de desbloquear un nivel nuevo en medio de la tensión creada frente a uno de sus vecinos: Canadá.

Una de las 10 provincias de Canadá, Manitoba, le planta cara a Trump al anunciarle el lunes 14 de abril de 2025: que dejará de vender electricidad a Estados Unidos.

Además, estará de acuerdo con que expiren sus acuerdos de exportación para utilizar la energía en proyectos canadienses.

Publicidad

Según Investing, que cita a CBC, Manitoba “permitirá que expiren dos de sus acuerdos hidroeléctricos que exportaban energía a través de la frontera sur”.

Añade que “uno de los acuerdos de exportación que expiraría es con una compañía eléctrica con sede en Minnesota”.

La conclusión de los acuerdos para proporcionar 500 megavatios a Estados Unidos está sobre la mesa.

Publicidad

Canadá advierte de una fractura de la economía global por nuevos aranceles de Donald Trump

En el caso de esta provincia, “la decisión del jefe de Gobierno local, Wab Kinew, no supone un cambio de las condiciones del contrato de suministro de electricidad sino la no renovación de los acuerdos”.

Medios difundieron que la idea en Manitoba es redirigir las exportaciones hidroeléctricas de Estados Unidos a proyectos canadienses.

Publicidad

Esta decisión, que reseña la agencia EFE, se suma a una adoptada en Ontario, pero que fue revertida.

Resaltan que el mes pasado, el jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, Doug Ford, “encareció en un 25 % la electricidad que exporta a 1,5 millones de hogares estadounidenses aunque canceló la subida de precios después de que Trump amenazara con incrementar los aranceles a Canadá”.

Manitoba, provincia canadiense

Canadá, en sí, tiene 13 entidades: 10 provincias más tres territorios.

La provincia de Manitoba, señala The Lemon Tree Education, “tiene llanuras, lagos y tundra que se extiende desde la frontera norte de Dakota del Norte, Estados Unidos, hasta las orillas de la bahía de Hudson”.

Publicidad

Su capital es Winnipeg y la provincia posee alrededor de 200 ciudades, villas y municipios rurales, describen.

Canadá con la mirada puesta en mayo

Apenas el 11 de abril pasado, el primer ministro canadiense, Mark Carney, informó que “las negociaciones para un nuevo acuerdo comercial y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos empezarán a principios de mayo”, informó EFE.

Recuerda la agencia española que Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25 % al acero y aluminio canadienses, además de la misma cifra para los automóviles producidos en Canadá y que no están incluidos en el tratado T-MEC.

Asimismo, Estados Unidos “está gravando con un 10 % las compras de energía y potasa canadienses”.

Canadá aplica aranceles hasta a los desechos de metales preciosos en medio de guerra comercial con Trump, aquí la lista

En términos de reciprocidad, “Canadá ha tomado represalias comerciales similares contra las importaciones estadounidenses”. (I)

Te recordamos estas noticias