Nueva York volverá a ser escenario de un espectacular “Manhattanhenge”, el fenómeno que sucede solo dos veces al año en la famosa ciudad de perfectas cuadras y rascacielos.

Manhattanhenge es un fenómeno astronómico en el que el sol se pone directamente sobre las calles del este y oeste de Manhattan, Nueva York. Los rascacielos se convierten en muros alrededor del sol cuando éste se pone justo en el centro. Esto ocurre dos veces al año: una vez antes del solsticio de verano y otra después.

Ese momento en el que la puesta de sol se alinea entre los edificios proyectando un cálido resplandor. Esto ocurre desde que Manhattan tiene su sistema de cuadrícula.

Publicidad

El nombre viene de las ruinas de Stonehenge donde el sol, en los solsticios, se alinea con las piedras y el efecto que produce es bastante similar. Este evento y su nombre comenzaron a popularizarse en el año 2002, gracias a Neil deGrasse Tyson, uno de los astrofísicos más reconocidos del Museo Americano de Historia Natural.

¿Cuándo ocurre el fenómeno Manhattanhenge?

No hay fechas exactas. Normalmente, suele suceder entre el 28 de mayo y el 13 de julio. Es decir, durante el solsticio de verano. Se espera que sea el 30 de mayo.

¿Dónde ver el Manhattanhenge?

Es posible ver la puesta de sol desde las principales vías este/oeste de Manhattan:

  • Calle 14
  • Calle 23
  • Calle 34
  • Calle 42
  • Calle 57 (I)