El magnate Elon Musk tiene su “fórmula” para cambiar el mundo: trabajar, trabajar y trabajar. Ojo, pero no como el que seguramente llevas tú. Lo que plantea es un horario que supere las 40 horas semanales. ¿Te apuntas?

Por lo general polémico con sus publicaciones en la red X, que le pertenece además, el hoy asesor del presidente estadounidense Donald Trump exterioriza lo que piensa: “Nuestros oponentes burocráticos trabajan con optimismo 40 horas a la semana. Es por eso que están perdiendo tan rápido”.

¿Qué propone Elon Musk en cuanto al horario laboral?

Elon Musk, CEO de Tesla y asesor principal del presidente Donald Trump, durante una reunión del Gabinete en la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW

Musk, a quien citan en El Cronista, reveló que sus empleados “trabajan semanalmente durante 120 horas”, pero no solo eso… de igual manera “tienen jornadas de trabajo durante los fines de semana”.

Publicidad

Ese horario laboral, asegura el magnate, lo cumplen en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que monitorea para la Administración de Trump.

No es el dueño de Tesla el que está a cargo del DOGE. En febrero, de acuerdo con la agencia informativa EFE, la Casa Blanca negó ante un tribunal que Musk “sea el encargado legal del DOGE, una oficina que Trump, creó para que el magnate recorte el gasto público de la Administración federal”.

En El Cronista recuerdan una publicación de DOGE que, en noviembre de 2024, daba pistas sobre su propuesta de jornada laboral: “Necesitamos revolucionarios de gobierno pequeño con un coeficiente intelectual súper alto dispuestos a trabajar más de 80 horas por semana en recortes de costos poco glamorosos”.

Publicidad

Elon Musk busca superdotados que trabajen más de 80 horas para su nuevo puesto en el gobierno de Donald Trump

Foto: Pixabay/ StartupStockPhotos

Las largas jornadas “y los bajos salarios”, publican en Vanity Fair, “se parecen mucho a las condiciones laborales que Musk creó en X y SpaceX”.

El multimillonario dice trabajar 120 horas por semana y cuando compró Twitter, ahora X, “se instruyó a los empleados a trabajar 24/7 para cumplir plazos ambiciosos; muchos, según se informa, comenzaron a trabajar 84 horas semanales y a dormir en sus oficinas”.

Publicidad

Vanity Fair añade que SpaceX ha sido demandada por sus políticas de horas extras y descansos.

Síndrome burnout: cómo saber si el trabajo está a punto de dejarte "fundido"

Musk, de 2018 a 2025, no parece haber cambiado mucho de opinión.

Imagen tomada de Yahoo Finance Foto: USUARIO

En Yahoo Finance recuerdan un viejo trino, de hace 7 años, del propio Elon Musk: “Hay lugares mucho más fáciles para trabajar, pero nadie cambió el mundo trabajando 40 horas a la semana”, escribió Musk en X hace 7 años. (I)

Te recomendamos estas noticias

Publicidad