De Guyana poco se habla en América Latina, pero desde Norteamérica la miran con grandes expectativas económicas. De ese país, con un territorio calculado en 214.970 km², se tienen ecos cuando cruza palabras con Venezuela por los derechos en El Esequibo, un territorio que Caracas reclama como suyo y en este 2025 el país caribeño se apresta a elegir el primer gobernador de la Guayana Esequiba, antes llamada “zona en reclamación”.

A finales de marzo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, visitó Guyana y se entrevistó con el presidente Irfaan Ali, a quien desde el Gobierno venezolano llaman “el Zelensky del Caribe”.

Diamante, uranio, oro y petróleo, así es la rica región del Esequibo que se disputan Guyana y Venezuela

Guyana tiene menos de un millón de habitantes… Poco más de 808.000 personas viven allí.

Publicidad

Petróleo en Guyana

Vista de Guyana, cuya capital es Georgetown. Foto: Pexels/Anderson Jagradatt Sonnysingh

Ese motivo avivó las diferencias con Venezuela, donde acusan que desde allí se tramó todo para que Estados Unidos pusiera fin a la licencia de Chevron en el país.

Guyana, informa la Universidad de Navarra, halló a 193 km de su costa de la mano de ExxonMobil yacimiento petroleros.

Publicidad

Hace una década, “el yacimiento Liza respondió positivamente a los análisis sísmicos mostrando posteriormente abundantes reservas de petróleo a 1.900 metros de profundidad marina”.

Para Venezuela, se trata de un mar por delimitar. “Deben tener muy claro que Venezuela jamás cederá sus derechos sobre la Guayana Esequiba”, enfatizó la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Publicidad

“Es como si el país hubiera ganado la lotería”: la nueva riqueza de Guyana, el Dubái de Sudamérica

La alta funcionaria insistió en que Guyana debe “paralizar de inmediato la disposición ilegal y abusiva de un mar pendiente por delimitar y sentarse de inmediato a la mesa de negociaciones”.

Rubio advirtió a Venezuela que si llegara a atacar Guyana o a ExxonMobil “sería un día muy malo” para la Administración de Nicolás Maduro, reseñó EFE.

En sus palabras deja claro cuán importante es Guyana como aliado de Estados Unidos y donde tienen intereses.

Reservas petroleras en Guyana

Foto: Pexels/GANESH RAMSUMAIR/Referencial

El gigante energético estadounidense ExxonMobil descubrió en 2015 enormes reservas de crudo en la zona, recuerda Perfil.

Publicidad

Guyana, con 800 mil habitantes, “quedó con reservas estimadas de 11 mil millones de barriles de crudo, las más altas per cápita del mundo”.

Señala el medio que ExxonMobil “ha desarrollado 63 proyectos de perforación en el bloque ‘Stabroek’, llevando a Guyana a elevar la producción a 600 mil barriles diarios (bd), y se calcula que para finales de 2027 esté en los 1,2 millones bd”.

En Petroleum, para junio de 2022, Guyana era el país número 17 con las mayores reservas del mundo. La lista, de 20 países, la encabezaba Venezuela y la cerraba Ecuador.

Te recomendamos estas noticias