Históricamente, los visitantes temporales que viajan a Estados Unidos son el grupo más grande de migrantes.

La visa de turista B1/B2 es un documento para personas no inmigrantes que permite entrar a Estados Unidos por cuestiones de negocios, turismo o tratamientos médicos, con una estancia máxima de hasta seis meses.

Los solicitantes de la visa B1 y B2 deberán demostrar su intención de entrar al país de manera temporal, comprobar que cuentan con los fondos económicos necesarios para cubrir los gastos de su viaje, tal como sugiere el Departamento de Estado.

Publicidad

Nuevas tarifas de inmigración en Estados Unidos: ¿Cuánto costará la ciudadanía, el asilo, la visa y el permiso de trabajo?

También deberán probar que cuentan con lazos sociales y económicos en su país de origen para garanticen su regreso.

La Embajada estadounidense recomienda atender personalmente las solicitudes de visa para evitar ser víctima de fraude. Foto: Istock

Lo primero que necesitas para solicitar una visa B1/B2 es un pasaporte vigente. Lo segundo es llenar la solicitud DS-160. Esta solicitud toma aproximadamente 90 minutos.

El costo de una visa B1/B2 es de US$ 160 y es válida por 10 años. El costo para menores de 15 años es de US$ 15, visa que expirará en 10 años o cuando el menor cumpla 15 años.

Publicidad

La Embajada estadounidense recomienda atender personalmente las solicitudes de visa para evitar ser víctima de fraude.

A raíz de la pandemia, el tiempo de espera para obtener una visa americana B1/B2 ha aumentado drásticamente.

Publicidad

¿Se venció su visa para viajar a los Estados Unidos? Este es el monto para renovarla y cómo hacerlo

El formulario DS-160 es la principal fuente de información para el oficial consular y por lo tanto, su llenado exige información precisa y verídica. Foto: mediaphotos

¿Cuánto tardan las citas para tramitar la visa de Estados Unidos en México?

Según el Departamento de Estado, estos son los tiempos de espera en 2023 para agendar una cita en las secciones consulares ubicadas en México.

  • Ciudad de México: 693 días
  • Ciudad Juárez: 570 días
  • Guadalajara: 576 días
  • Hermosillo: 533 días
  • Matamoros: 369 días
  • Mérida: 547 días
  • Monterrey: 407 días
  • Nogales: 605 días
  • Nuevo Laredo: 360 días
  • Tijuana: 537 días

Además, la expedición de visas de no inmigrante puede ser limitada en algunas secciones consulares. Para conocer el estado actual de la embajada y los distintos consulados en México.

(I)

Te recomendamos estas noticias