La noche del domingo 12 de octubre llovió con tanta intensidad que varias minas en la población de El Callao, en el estado Bolívar en el sur de Venezuela, se llenaron de agua y colapsaron, sepultando a al menos catorce mineros.
El Callao es conocido por la extracción de oro.
Las autoridades venezolanas emprendieron labores desde el lunes para rescatarlos, pero hasta este jueves solo tres de los cuerpos habían sido recuperados desde las profundidades llenas de lodo y escombros.
Publicidad
“Amor mío, estoy esperando que te saquen de ese hueco”, escribió en TikTok @mayalejandra22, tía de uno de los mineros atrapados de nombre Gregorio. Ella estaba fuera de Venezuela y viajó lo más rápido que pudo para venir al área donde su sobrino estaba trabajando cuando ocurrió la tragedia.
“Por favor oremos para que se logre sacar a los muchachos y ya salir de todo esto”, clamó Alejandra en otro de sus mensajes.
Una madre que perdió a sus dos hijos en la mina clamó fuerzas a Dios para seguir adelante. “Dios fue tu decisión llevarte a mis hijos, solo dame fuerzas para seguir”.
Publicidad
Declaran tres días de duelo por tragedia de mineros en El Callao, Venezuela
El alcalde de El Callao, Jesús Coromoto Lugo, dijo este jueves que “se declaran tres días de duelo en toda la jurisdicción”.
Desde este jueves y hasta el domingo quedaron prohibidos los eventos musicales.
Publicidad
“El domingo está prohibida la venta de licor (...) “Esto motivado a la desgracia que tuvimos el día lunes, hemos sacado dos mineros, pero extraoficialmente se dicen que son catorce”, dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram.
La alcaldía divulgó además imágenes de la construcción de fosas para enterrar a las víctimas, en su mayoría menores de 25 años.
Rescatistas y mineros de la zona trabajaban incansablemente para recuperar los cuerpos enterrados a varios metros de profundidad. Las labores se han dificultado debido a la cantidad de agua y lodo. (I)