Estados Unidos, ha propuesto una normativa que podría alterar drásticamente la cuestión de quién puede pedir asilo en la frontera sur.
La normativa es presentada en momentos en que Biden enfrenta intensas críticas de los republicanos que intentan convertir a la inmigración en un tema relevante en las próximas elecciones.
Algunas de las posturas del mandatario, han suscitado las críticas de los defensores de la inmigración e incluso de aliados demócratas, tal como reseña Telemundo.
Publicidad
Estas son las 10 ciudades de Estados Unidos donde el costo de la vida es más alto
Diferencias entre la norma de asilo de Joe Biden y la de Donald Trump
La normativa fue anunciada el martes y estaba por publicarse formalmente este jueves.
- En general denegará el asilo a los migrantes que se presenten en la frontera sur que no hayan buscado primero la protección en un país por el que hayan transitado.
- La normativa prevé en general que la gente emplee lo que el gobierno describe como “vías legales, seguras y ordenadas”, como solicitar una cita para tramitar el asilo mediante una app o programa de permiso condicional humanitario para países específicos, para entrar en Estados Unidos.
- Los niños están exentos de la medida.
Estas son las carreras mejor pagadas en Estados Unidos y su salario anual
Los detractores aseguran que la normativa reproduce básicamente algunas de las peores políticas del expresidente Donald Trump, quien buscó numerosas alternativas para restringir la inmigración.
Melissa Crow, abogada del Centro para Estudios de Género y Refugio, describió la propuesta como un “revoltijo” de dos cosas que Trump ya había intentado:
Publicidad
- Prohibir a las personas ingresar al país entre puertos de acceso y evitar que los migrantes accedan al asilo si llegan por otro país antes de ingresar en Estados Unidos y no solicitan primero la protección ahí.
- Crow informó que la diferencia más grande entre la propuesta de Biden y la disposición sobre el tránsito de Trump fue que, durante el gobierno anterior, las personas eran excluidas automáticamente del acceso al asilo.
- De acuerdo con la propuesta de Biden, ahora se trata de una “presunción refutable de inelegibilidad para el asilo” y se permiten algunas excepciones.
Si compartes esta información en redes sociales puede que te nieguen la visa de Estados Unidos
¿A qué país afecta la normativa de Estados Unidos?
Esta normativa podría afectar a los mexicanos, porque no tienen que cruzar por un tercer país para llegar a Estados Unidos.
Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general del Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados, dijo que su organización aplaude las rutas ampliadas para esos cuatro países anunciados en enero, pero la duda es, dónde quedan los migrantes de otros países.
Publicidad
- Dice que la estrategia favorece a las personas con recursos que puedan sufragar los requisitos necesarios para encontrar un patrocinador financiero y comprar un boleto de avión con destino a Estados Unidos.
- Adicionalmente, algunas personas enfrentan una situación de tanto peligro que simplemente no pueden esperar en su país para una vacante de permiso condicional humanitario.
- Los críticos también han señalado fallas de la app.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuánto cuesta la visa de turista a Estados Unidos
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- ¿Se venció su visa para viajar a los Estados Unidos? Este es el monto para renovarla y cómo hacerlo