Jamaica es una isla caribeña ubicada a 150 kilómetros al sur de Cuba y a 180 km al oeste de la isla de La Española, donde se encuentran Haití y la República Dominicana. Por su ubicación, estos países pertenecen al grupo de islas de las Antillas Mayores, además de la isla de Puerto Rico.

El territorio de Jamaica se expande a 240 kilómetros de largo y un máximo de 80 kilómetros de ancho, donde habitan alrededor de 2.8 millones de personas, de acuerdo a datos del Banco Mundial.

Los ciudadanos de este país en el mar Caribe se conocen como jamaicanos o jamaiquinos, y su idioma oficial es el inglés.

Publicidad

En su página web, la vida jamaiquina se describe como “un crisol de pueblos africanos, europeos, asiáticos e indígenas” que conforman su rica y diversa cultura y que atrae a cientos de miles de turistas cada año.

La historia de Jamaica, una colonia española y luego inglesa

Jamaica era conocida por su población indígena como Xamayca, o “lugar del oro bendecido”.

A partir de 1494, posterior a la llegada de Cristóbal Colón al continente luego conocido como América, la isla entró bajo dominio español. España gobernó Jamaica hasta el año 1655, en el que Inglaterra tomó control de la isla.

Publicidad

El almirante inglés William Penn y el general Robert Venables comenzaron lo que serían alrededor de 200 años de dominio inglés, en los que este idioma se estableció como el oficial entre sus habitantes. Durante estos dos siglos, Jamaica se convirtió en el mayor productor de azúcar en todo el mundo, una tarea que se hacía con mano de obra esclava proveniente de África, hasta la abolición de la esclavitud en 1834.

Protestas y reclamos por la esclavitud en la visita del príncipe británico Guillermo y Catalina a Jamaica

Tras décadas de revueltas civiles, Jamaica finalmente obtuvo la independencia del Reino Unido en el siglo XX, y el 6 de agosto de 1962 se estableció un gobierno autónomo capaz de tomar sus propias decisiones.

Publicidad

Aún así, al ser una antigüa colonia británica y pertenecer a la Commonwealth (Mancomunidad de Naciones), Jamaica mantuvo sus lazos con Gran Bretaña y la reina Isabel II continuó siendo su Jefa de Estado.

Primer ministro de Jamaica asegura que su país avanza hacia un régimen republicano

Actualmente, la isla está en camino de remover al rey Carlos III como su jefe de Estado y de convertirse en una república independiente, lo que esperan lograr para el 2025. (I)