La ola de calor que azota las ciudades mexicanas ha hecho mella también en la fauna. Cientos de ejemplares de mono aullador y saraguato están sufriendo por las intensas temperaturas y deshidratación; muchos han perdido la vida.

En la región de Tabasco, las comunidades rurales y los activistas continúan recogiendo animales fulminados por el calor, recoge National Geographic y señala que el martes 4 de junio, dos monos aulladores cayeron de los árboles en la localidad de Comalcalco, en Tabasco, debido a un golpe de calor.

En mayo comenzó la emergencia por la mortandad de estos animales en ese estado de México, de acuerdo a los registros de la organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (Cobius).

Publicidad

De acuerdo con un informe emitido la semana pasada, los tres estados con mayor número de decesos son Veracruz, San Luis Potosí y Tabasco, pero este último parece que se ha convertido en el epicentro de la emergencia por la mortandad de esta especie en peligro de extinción, según Cobius.

Las autopsias realizadas a los animales fallecidos no ha encontrado otra explicación que el calor, de acuerdo al diario español El País. Desde el comienzo del mes de junio, la Secretaría de Salud de México informó que las altas temperaturas han provocado incluso la muerte de al menos 48 personas en todo el país. Y la región sur es la más afectada, tras conocerse las afectaciones en estos animales que habitan los bosques en los alrededores de Tabasco.

National Geographic dice que el pico de la emergencia en Tabasco ocurrió entre el 15 y el 18 de mayo, y pudo conocerse la situación cuando circularon videos con una gran cantidad de animales cayendo de los árboles por el golpe de calor. Aunque el número de animales afectados ha bajado, la mortandad continúa y la población de monos saraguatos se va reduciendo. (I)