Elon Musk, durante su intervención virtual en un congreso organizado por el partido italiano La Liga, manifestó su deseo de establecer una zona de libre comercio entre Estados Unidos y Europa, en medio de la creciente tensión comercial a nivel global tras el anuncio de “aranceles recíprocos” por Donald Trump a más de 50 países.

Musk planteó que ambas regiones deberían orientarse hacia una relación comercial sin restricciones arancelarias. “Con los aranceles, espero que al final se acuerde que tanto Europa como EE. UU. deberían avanzar hacia una situación de aranceles cero, creando así una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica”, afirmó el magnate.

Sus declaraciones llegan apenas unos días después de que el presidente Trump oficializara, el 2 de abril de 2025, una política de aranceles globales que afecta a más de medio centenar de naciones.

Publicidad

El mandatario presentó esta medida como parte de una estrategia de defensa económica bajo el nombre de “El día de la Liberación en Estados Unidos”, asegurando que busca proteger los intereses nacionales frente a lo que considera una competencia desleal.

Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, comentó este lunes 7 de abril, que una posible negociación para eliminar los aranceles sobre bienes industriales con Estados Unidos representa un escenario a mediano o largo plazo.

“Espero que en un futuro estemos preparados para volver a esta discusión. No ahora, pero creo que en el futuro será todavía una posibilidad”, indicó durante una rueda de prensa en Bruselas.

Publicidad

Sefcovic subrayó además que, aunque la Unión Europea no busca intensificar las tensiones comerciales con Washington, está preparada para utilizar todas las herramientas a su alcance en caso de que la situación lo requiera.

Entre estas medidas, destacó la revisión del superávit estadounidense en el sector de servicios.

Publicidad

(I)