Un nuevo informe elaborado por el sitio especializado en finanzas HelloSafe destacó cuáles son los países más accesibles para el turismo internacional este año. El ranking, basado en el gasto promedio diario de una persona durante su estadía, posiciona a Laos como el destino más barato del mundo para vacacionar.

La estimación contempla únicamente los costos dentro del país de destino, es decir, no incluye el valor del pasaje aéreo internacional.

Para obtener los datos, se consideraron distintos factores como alojamiento (en hoteles o alquileres temporarios), alimentación (calculada según el índice de precios al consumidor y el valor de la gastronomía local), transporte interno (como trenes, autobuses, taxis o vuelos domésticos) y actividades turísticas.

Publicidad

Países más baratos para viajar en 2025

De acuerdo con el estudio, estos son los treinta destinos más baratos para recorrer en 2025:

RangoPaísPaís
1Laos$15
2Kazajstán$19
3Ruanda$21
4Ghana$22
5Mongolia$24
6Armenia$26
7Burkina Faso$27
8Georgia$28
9Malí$29
10Birmania$34
11Moldavia$35
12Cuba$35
13India$36
14Malawi$36
15Nepal$36
16Haití$38
17Colombia$39
18Serbia$42
19Guatemala$43
20Sri Lanka$43
21Bangladés$46
22Bolivia$47
23Nicaragua$48
24Pakistán$49
25Indonesia$51
26Perú$52
27Vietnam$53
28Camboya$54
29Botsuana$54
30Ecuador$55

De acuerdo con los datos ordenados, los destinos con un presupuesto diario inferior a 50 dólares comparten características comunes que los hacen particularmente accesibles para los viajeros. Estos países se concentran principalmente en Asia, África y América Latina.

Laos, el país más barato para viajar en 2025

Laos es el país más barato de la lista con tan solo un gasto de 15 dólares diarios, situado en el sudeste asiático, ofrece alojamiento económico, comida callejera a muy bajo precio y transporte accesible.

Publicidad

A pesar de su bajo costo, brinda paisajes naturales impresionantes, templos budistas y una cultura vibrante. El turismo aún no está masificado, lo que reduce los precios pero también limita la infraestructura.

Características comunes de los destinos más baratos

  1. Costo de vida local bajo: Esto incluye comida, alojamiento y transporte.
  2. Economías en desarrollo: Muchos de estos países no están plenamente integrados al turismo masivo internacional, lo que mantiene los precios bajos.
  3. Oferta de turismo independiente: A diferencia del turismo de lujo o en paquetes, estos destinos permiten moverse de manera autónoma, reduciendo los costos.
  4. Atractivos culturales y naturales: No requieren grandes gastos para disfrutarse (templos, senderismo, playas, mercados locales, etc.).

Consideraciones adicionales

Es importante tener en cuenta lo siguiente:

Publicidad

  1. Condiciones de infraestructura y transporte: En algunos casos, las carreteras o el acceso a servicios puede ser limitado.
  2. Seguridad y estabilidad política: Países como Malí o Burkina Faso pueden tener alertas de viaje por conflictos o inestabilidad.
  3. Necesidad de planificación previa: En destinos con poca infraestructura turística, una buena preparación es clave para evitar contratiempos.

Estos valores reflejan un promedio de lo que un turista individual podría gastar diariamente en cada país, sin contemplar lujos excesivos ni situaciones de extrema austeridad. (I)