El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, está reunido con sus homólogos turco y ucraniano en Estambul, antes de las primeras conversaciones directas este viernes entre Rusia y Ucrania en tres años, informó una fuente de la cancillería turca.

La reunión se celebra en el palacio de Dolmabahçe de la ciudad y está dirigida por el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan.

Del lado ucraniano están el canciller, Andrii Sibiga, el jefe de la administración presidencial, Andrii Yermak, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov.

Publicidad

Del lado estadounidense están, además de Rubio, el embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, y el Representante Especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg.

Rusia dice que son “inaceptables” los ultimátums de la Unión Europea para una tregua en Ucrania

La cita se produce antes de una reunión entre delegaciones de Rusia y Ucrania, en conflicto desde 2022.

“Es de crucial importancia que se aplique un alto al fuego lo antes posible”, insistió el canciller turco.

Publicidad

Rubio, a su vez, urgió a poner fin a la “masacre” en Ucrania, indicó la portavoz del departamento de Estado, Tammy Bruce.

Ucrania pedirá asimismo el regreso de los niños ucranianos que, según Kiev, fueron “deportados a Rusia”, algo que Moscú rechaza.

Publicidad

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, “en cuanto sea posible organizar” un encuentro, pero precisó que regresará a Washington en lo inmediato.

“En cuanto sea posible organizarlo, saldría de aquí e iría”, declaró el magnate republicando en Abu Dabi, en respuesta a una pregunta sobre una posible reunión con el mandatario ruso.

Trump dijo en repetidas ocasiones que estaba dispuesto a viajar a Turquía para unirse a las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania en más de tres años.

Pero también insistió en que “no va a pasar nada” antes de que se reúna cara a cara con Putin.

Publicidad

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajó a Turquía estos días, pero dijo que no asistiría a las conversaciones después de que su homólogo ruso declinara participar. (I)