Los acuerdos establecidos entre el Ejército de Perú y la empresa Hyundai Rotem respecto a la fabricación de vehículos blindados para el sistema defensivo de Perú forma parte de una estrategia de modernización de sus Fuerzas Armadas.

El proceso, que contaría con una inversión de 270 millones de dólares inicialmente, busca la construcción de instalaciones para ensamblajes y fabricación de tanques K2 Black Panther y vehículos K808 White Tiger de origen surcoreano.

Los vehículos K808 White Tiger son vehículos blindados para transporte personal desarrollado por la empresa surcoreana Hyundai Rotem, entró en servicio en el ejército de la nación surcoreana en 2018 tras superar las pruebas definitivas.

Publicidad

Cuenta con varias características que lo ubican como uno de los vehículos más modernos en la actualidad.

  • Casco blindado soldado que protege contra armas de fuego pequeñas y proyectiles de artillería
  • Equipado con el sistema de defensa química, biológica, radiológica y nuclear
  • Estación de armas controlada de forma remota
  • Motor Hyundai de 420 CV con transmisión de 7 velocidades.
  • Lanzagranadas automático de 40 mm y ametralladora de 12.7 mm.

El carro de combate K2 Black Panther también forma parte del sistema de defensa de Corea del Sur. Fabricados por la misma empresa desde el año 2011 con un precio alto de fabricación tazado en 8,5 millones de dólares.

  • Motor Hyundai Doosan Infracore DV27K
  • Cañón de 120 mm / L55
  • Ametralladora de 12.7 mm
  • Sistema Receptor de Alerta del Radar
  • Sistema de Interferencia en el Radar Enemigo.

El proceso de modernización de los vehículos blindados y tanquetas en Perú se extiende en un plan previsto para los próximos 15 años. Se estima que el ensamblaje en suelo peruano, con participación de la industria local, ocurra en los próximos 4 años. (I)