Los aspirantes a obtener una visa de estudiante en Estados Unidos ahora tendrán que pasar por un nuevo filtro para ser aceptados, tras un reciente decreto de la Casa Blanca.
Se trata de una revisión de sus redes sociales, uno de los requisitos al ingresar la solicitud de la visa por medio del consulado estadounidense.
Un memorando firmado esta semana por el secretario de Estado, Marco Rubio, ordena a todas las embajadas y consulados estadounidenses revisar las redes sociales de los solicitantes de visa de estudiante.
Según fuentes consultadas por CNN, este memorando les exige a los funcionarios tomar capturas de pantalla de cualquier actividad en redes sociales que sea relevante para la inelegibilidad de un solicitante de visa, y preservar esos registros en caso de que el solicitante elimine la información.
Este nuevo enfoque de las autoridades estadounidenses busca filtrar estrictamente a los aspirantes que hayan expresado su apoyo o afinidad a grupos terroristas en sus redes sociales.
La inteligencia artificial sería gran parte de esta estrategia, pues les permite a las autoridades migratorias identificar patrones, lenguaje o imágenes en los perfiles sociales de los candidatos, que puedan interpretarse como señales de amenaza a la seguridad nacional.
Cambian las reglas para la renovación de las visas de Estados Unidos en el 2025
Requisitos para obtener una visa de estudiante en Estados Unidos
- Ingresar el formulario DS-160
- Pagar las tarifas de visa y del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS)
- Llevar una foto y un pasaporte vigente a la entrevista
- Demostrar competencia en el idioma inglés.
- Presentar en la entrevista un formulario I-20 proporcionado por el centro de estudio.
- Demostrar que dispone de fondos suficientes para pagar el programa
(I)