Este miércoles se realizarán las exequias del precandidato colombiano Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado lunes tras pasar más de 60 días hospitalizado por el atentado durante un mitin.

A lo largo de estos días, miles de personas hicieron fila en el Congreso de Colombia este martes para despedir al senador y precandidato.

El magnicidio del opositor sacude la campaña hacia las elecciones presidenciales de 2026 y revive los fantasmas de la violencia política que detuvo a disparos las aspiraciones presidenciales de cinco candidatos en el siglo XX.

Publicidad

Las exequias de Uribe Turbay se celebrarán al mediodía de este miércoles en la Catedral Primada de Colombia con una misa oficiada por el arzobispo de Bogotá, el cardenal Luis José Rueda.

Las autoridades han capturado a seis personas vinculadas al asesinato, incluido el pistolero, un adolescente de 15 años, y señalan como principal sospechosa a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia.

En un video, el ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que ha estado en comunicación con la familia de Uribe y tras realizar una consulta a los familiares se decidió que Gustavo Petro y el gobierno no acuda al funeral.

Publicidad

“Por ese motivo, el señor Presidente de la República no estará en las exequias. Seguimos acompañando a la familia Uribe Turbay con nuestras oraciones”, se indicó.