La política arancelaria del presidente Donald Trump sigue ha sido la noticia más polémica en este marzo de 2025 para países como México, Canadá y China. El gigante asiático respondió en los mismos términos y acusa a Washington de “violar normar de la Organización Mundial del Comercio”.
En China, Elon Musk, asesor de Trump, tiene vínculos comerciales importantes. ¿Habrá analizado el presidente el impacto de los aranceles en el magnate, ahora que goza de mayor confianza y responsabilidad en la Administración estadounidense?
Trump, recuerda EFE, justificó, a inicios de mes, los aranceles como respuesta al supuesto fracaso de Pekín en frenar el flujo de los precursores químicos del fentanilo, un opioide responsable de miles de muertes en Estados Unidos, algo que el gigante asiático ha tildado de “pretexto” para aplicar gravámenes.
Publicidad
A comienzos de mes, EE UU anunció a principios de marzo la duplicación al 20 % de los aranceles sobre productos chinos, a lo que el gigante asiático respondió con gravámenes del 10 % y el 15 % dirigidos a sectores específicos, en este caso a las importaciones agropecuarias estadounidenses.
Luego Trump habló de aplicar un arancel del 25 % a todos los vehículos extranjeros, incluidos los procedentes de China.
Relación de Elon Musk con China
Tesla, empresa del magnate, lleva una década vendiendo vehículos en China, señalan en Yahoo Finance.
Publicidad
El medio puntualiza que “la fábrica más grande de Tesla está en China… la Gigafábrica de Shanghái”. Y añade que en 2024, la mitad de los vehículos Tesla a nivel mundial se fabricaron allí .
Elon Musk, CEO of California-based #Tesla, said the 50 billion yuan Tesla #Shanghai factory groundbreaking today is “perhaps the most advanced” factory in the world. pic.twitter.com/OjWescaKc9
— China Daily (@ChinaDaily) January 7, 2019
Hace dos años, de acuerdo con Yahoo Finance, Musk, en una entrevista, se declaró “pro-China”.
Publicidad
¿Trump piensa en Musk?
Recientemente, el magnate estuvo en el Pentágono y se encendieron las alertas.
Al parecer, se daría una reunión importante para hablar de China.
La visita de Elon Musk al Pentágono “generó críticas y puso de relieve los vínculos de sus empresas con el gobierno federal y China”, indica Yahoo Finance.
En la Casa Blanca, Trump habría señalado que “Musk no vería información ultrasecreta sobre una posible guerra con China y mencionó que los negocios del multimillonario podrían jugar un papel”.
Publicidad
Citan al mandatario de EE UU así: “No queremos una posible guerra con China, pero les aseguro que si la tuviéramos, estamos muy bien preparados para manejarla (…)”.
-Compartiría esos planes con Musk, le preguntaron a Trump, recoge Perfil.
-Ciertamente no se lo mostraría a un empresario. Elon tiene negocios en China y quizás sea susceptible a eso, contestó Trump.
🚨#ÚLTIMAHORA | Trump dice que Elon Musk, de $TSLA, no le ha dado consejos sobre los aranceles a los autos porque podría tener un “conflicto” de interés.
— Gabriela Berrospi (@gabywallstreet) March 27, 2025
El secretario de Defensa de EE UU, Pete Hegseth, declaró que la “reunión informal” de Musk en el Pentágono se centraría en la innovación y la eficiencia, no en “planes de guerra ultrasecretos contra China”.
Escalada
China acusó el 27 de marzo a Estados Unidos de incurrir en prácticas proteccionistas y de violar las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras la imposición de nuevos aranceles a productos chinos y a automóviles fabricados en el extranjero, difundió EFE.
Para Pekín, “esas medidas unilaterales agravan las tensiones comerciales y socavan el sistema multilateral de comercio”.
Las críticas “se intensificaron luego de que Trump anunciara aplicar un arancel del 25 % a todos los vehículos extranjeros, incluidos los procedentes de China”.
Donald Trump establece aranceles del 25% a vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos
Desde el gigante asiático le recuerdan a EE UU: “Las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores”.
Musk, en un mensaje en X, como informan en DW, indicó: “Es importante señalar que Tesla no ha salido indemne de este problema. El impacto de los aranceles sobre Tesla sigue siendo significativo”. (I)