En plena guerra comercial, los “partes” que se van conociendo elevan la tensión. Sucedió esta semana un episodio “incendiario” y las aguas a las llamas las vertió el presidente Donald Trump al llamar a Jeff Bezos, dueño de Amazon.
La posibilidad de mostrar sobre ciertos artículos el costo adicional de los aranceles la habrían considerado en Amazon y el dato llegó rápido a la Casa Blanca.
De acuerdo con CNN, Punchbowl News “fue el primero en informar que Amazon pronto mostrará qué porcentaje del costo de un artículo proviene de aranceles, junto al precio total del producto”.
Publicidad
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó lo que consideraban ya una medida.
Para Leavitt, eso era “un acto hostil y político por parte de Amazon”.
Junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent, Karoline Leavitt cuestionó a Amazon por no haber tomado la misma decisión cuando la anterior Administración de Biden “elevó la inflación a su nivel más alto en 40 años”, reseñó la agencia EFE.
Publicidad
La portavoz opinó, además, que no era “una sorpresa” porque, según dijo, Bezos tiene lazos empresariales con el Gobierno de China.
Publicidad
🇺🇸 El gobierno de Trump está acusando de "hostilidad política" a Amazon por querer mostrar en el desglose de su lista de precios los recargos que generaron los aranceles que impuso el propio gobierno. Están a dos peleas de lanzar sus "Precios cuidados" kjjpic.twitter.com/QpwEnIJRlH
— Profe Carlos | (MH)® (@Mhhhm_OK) April 29, 2025
Trump, recuerda CNN, ha impuesto aranceles del 145% a las importaciones procedentes de China y un impuesto mínimo del 10% a todos los demás países.
La llamada de Trump a Bezos
Un funcionario describió, bajo anonimato, que Trump esta “furioso” por lo que pensaba hacer el gigante del comercio electrónico, informó CNN.
El mandatario de Estados Unidos tomó el teléfono y llamó a Bezos “para quejarse de los informes que indicaban que Amazon estaba considerando mostrar el costo de los aranceles estadounidenses junto a los precios de ciertos productos en el sitio web de la compañía”, conoció la cadena informativa.
La versión de Amazon la ofrece EFE: Bezos estaba teniendo un martes (29 de abril) normal cuando su Amazon Echo Dot lo alertó de un pronunciamiento de Leavitt.
Publicidad
Qué pasó luego de la llamada de Trump a Bezos
Amazon salió a desmentir tal supuesto, al aseverar que el plan de elevar los precios como consecuencia de la guerra arancelaria nunca fue aprobado y no sucederá, informaba EFE.
Al parecer, “en un primer momento el equipo que gestiona su tienda de precios ultra bajos Amazon Haul había considerado incluir los cargos de importación en algunos de sus productos, pero esa idea nunca se contempló para la página principal de Amazon y tampoco se implementó”.
‘Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada’, dice Donald Trump tras sus primeros 100 días
Luego, Trump, quizás más sereno y menos incómodo, señaló que Bezos, “hizo lo correcto” después de que el gigante del comercio online desmintiera un supuesto plan para reflejar el efecto de los aranceles impuestos por la Casa Blanca en el precio de sus productos.
El mandatario elogió al dueño de Amazon: “Jeff Bezos es muy amable. Fantástico. Resolvió el problema muy rápido. Hizo lo correcto. Buen tipo”.
El “impasse”, resalta New York Post, surgió días después de que Trump elogiara a Bezos, diciendo que el magnate multimillonario ha sido “genial”.
Extinguido el “fuego”, cerrada la polémica. (I)