Los países de la Unión Europea acordaron este viernes los marcos de negociación para la adhesión de Ucrania y Moldavia a la UE y las primeras conferencias intergubernamentales con ambos países se celebrarán el 25 de junio.

“Los embajadores (de los Estados miembros) acordaron en principio los marcos de negociación para las negociaciones de adhesión de Ucrania y Moldavia”, informó la presidencia belga del Consejo de la UE en la red social X.

“La presidencia belga convocará las primeras conferencias intergubernamentales el 25 de junio”, añadió.

Publicidad

Bélgica, que este semestre ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea y por tanto fija la agenda de las reuniones, se marcó como objetivo iniciar las conversaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia este mes de junio, antes de pasar el testigo el 1 de julio a Hungría.

Cumbre de la paz en Suiza

Este fin de semana, el Gobierno suizo celebra, con el apoyo del Gobierno ucraniano, una conferencia internacional para la paz en Ucrania, a la que se ha invitado a decenas de jefes de Estado, pero de la que se ha excluido por el momento a Rusia.

Los presidentes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y República Dominicana serán los únicos mandatarios latinoamericanos que asistirán a la Cumbre para la Paz en Ucrania, a la que se sumarán los cancilleres de otros cuatro países.

Publicidad

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, será uno de los grandes ausentes en la Conferencia para la Paz en Ucrania y lo justifica con una simple razón: “Sin Rusia, no hay con quién negociar”. (I)