A través de un estudio publicado por Numbeo se ha revelado la diez ciudades con la mejor calidad de vida en Sudamérica en 2025.

El estudio considera diversos factores como el poder adquisitivo, la seguridad ciudadana, el sistema de salud, el costo de la vivienda, el tráfico y las condiciones climáticas.

Ciudades con la mejor calidad de vida en Sudamérica

PosiciónCiudadíndice de Calidad de Vida
1Cuenca (Ecuador)144,99
2Curitiba (Brasil)140,69
3Florianópolis (Brasil)138,09
4Campinas (Brasil)137,10
5Montevideo (Uruguay)136,56
6Brasilia (Brasil)130,83
7Belo Horizonte (Brasil)121,25
8Medellín (Colombia)120,67
9Quito (Ecuador)120,50
10Porto Alegre (Brasil)120,16

Cuenca lidera el ranking de calidad de vida en Sudamérica con un 144,99 en índice de Calidad de Vida, según Numbeo, mientras que Quito, la capital, se sitúa en el noveno puesto con 120,50.

Publicidad

En un giro llamativo, Ecuador logra posicionar a dos de sus ciudades entre las mejores para vivir en Sudamérica, de acuerdo con el Índice de Calidad de Vida 2025

A pesar del aumento sostenido de la violencia en territorio ecuatoriano en los últimos años, ambos centros urbanos han logrado destacarse por su infraestructura, servicios y calidad ambiental.

Cuenca, reconocida por su arquitectura colonial, su vida cultural activa y su creciente comunidad de extranjeros, ha conseguido mantenerse como una ciudad atractiva para residentes locales y migrantes.

Publicidad

Quito, por su parte, a pesar de las tensiones sociales y los desafíos de seguridad, conserva una alta puntuación gracias a sus servicios médicos, transporte público y oportunidades laborales.

Cuenca. Foto: API

Brasil domina el ranking con seis ciudades dentro del top 10, incluyendo Curitiba (2.º lugar), Florianópolis (3.º), Campinas (4.º), Brasilia (6.º), Belo Horizonte (7.º) y Porto Alegre (10.º) lo que refleja una mejora sostenida en la calidad de vida urbana en ciertas zonas del país.

Publicidad

Montevideo (Uruguay) ocupa la quinta posición, mientras que Medellín (Colombia) el octavo lugar.

Estos resultados evidencian que, aunque Sudamérica enfrenta importantes retos estructurales, existen polos urbanos que siguen avanzando hacia entornos más habitables, incluso en contextos de crisis.

(I)