Publicidad
La operación contempla la compra de dos lotes de 12 aeronaves cada uno, por un valor total de 3,500 millones de dólares.
Alternativas contemporáneas a la OEA no existen.
Con el cierre de Usaid surge un vacío que genera la oportunidad para que proyectos europeos tomen protagonismo en la región.
“Hay datos, con nombre y apellido, de casos que salieron a la luz sobre espías rusos dando vueltas por Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Nicaragua".
Los datos utilizados provienen de fuentes oficiales como agencias de la ONU, el Banco Mundial y diversas organizaciones internacionales de investigación.
El presidente llamó a avanzar con un enfoque de desarrollo en transición, que reconozca las trayectorias diferenciadas de los países de América Latina.
Ante esta amenaza creciente, los países de la región están activando estrategias compartidas para monitorear, anticipar y reducir los impactos de las sequías.
El tren abriría nuevos mercados para productos clave, como soya, fréjol, minerales, fosfatos y una variedad de cultivos.
Durante la segunda mitad del siglo XX, la humanidad vivió con el temor presente de un posible holocausto nuclear.
Martes 24 de junio: Donald Trump y la política internacional.
El Tratado de Tlatelolco, firmado en México en 1967, establece la primera Zona Libre de Armas Nucleares en una región densamente poblada en el mundo.
Una alternativa para los países en desarrollo es adoptar sus propios impuestos o precios al carbono.
Es claro que hay toda una red latinoamericana de sicarios a sueldo, con cada vez mejores estrategias...
El caso Furukawa es un doloroso ejemplo de la exclusión social y el racismo en Ecuador, con un Estado que falló...
América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo.
Esta política, si se ejecuta con compromiso, puede generar empleo de calidad, fortalecer encadenamientos productivos y dinamizar las regiones.
Los fondos serán invertidos hasta el año 2030 mediante recursos marino-costeros, energías renovables provenientes del océano, turismo, entre otros.
El actor mexicano enfrenta el gran reto de interpretar a Roberto Gómez Bolaños en su serie biográfica.
La evaluación se hizo con 145 países y en la lista destacan varias regiones del Latinoamérica.
El camino hasta la inauguración del nuevo aeropuerto no ha sido fácil ni ha estado exento de retrasos y contratiempos.