El regreso a la “popularidad” de un polémico reto de TikTok enciende alarmas en Bogotá, donde una niña de 8 años lo habría aceptado y cumplido, poniendo en alerta no solo a su familia sino a las autoridades de la capital de Colombia.

El reto consiste en “escapar” de casa y salir del domicilio a medianoche. La menor, quizás por la falta de madurez, se atrevió a hacerlo, desconociendo los riesgos que podía correr.

Los hechos, que preocupan a padres y representantes, los presenta Blu Radio, medio que informa que la niña dejó su casa, ubicada en Puente Aranda, de Bogotá.

Publicidad

El registro de las cámaras de seguridad del conjunto residencial señala que a las 12:18 de la madrugada la menor se escondió en el estacionamiento (parqueadero) y, “en un descuido del vigilante, salió del lugar”, reseña también El Tiempo.

Padres presentaron demanda contra TikTok por peligroso reto

Qué pasa con el reto

El viral reto invita a “permanecer 48 horas desaparecida” para así poner en alerta a la familia.

El objetivo, explica la emisora colombiana, “es causar mayor alboroto, tanto para que sus padres lleguen a poner la denuncia y carteles con la desaparición”.

Publicidad

No terminan allí las metas del reto: quien acepte suma puntos al conseguir “la mayor cantidad de visualizaciones, likes o comentarios en redes sociales, como Instagram o TikTok, para demostrar que logró el objetivo”.

“A las 2:20 de la madrugada la menor llegó caminando a la Dirección General de la Policía Metropolitana, a 10 kilómetros de su casa”. Los agentes estaban al tanto porque habían recibido el reporte de la fuga de una niña, publicó Noticias Caracol.

Publicidad

Este reto viral tendría su origen en uno llamado “el de las 48 horas” (48 hours challenge), que tuvo receptividad en España en el 2017, pero que ha retomado popularidad este año, añade el espacio informativo.

La noticia alarmó a usuarios y, como siempre, dividió opiniones. Unos piden evitar que niños tengan tantas aplicaciones en sus móviles, otros que regulen el acceso de menores a las redes y llaman a padres a indagar qué miran o hacen sus hijos en la internet.

Mientras, que un nutrido grupo de adultos sugiere investigar si algún hecho en casa empujó a la infante a escapar a esas horas. (I)

Te recomendamos estas noticias