El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) afirmó que la prisión preventiva dictada este miércoles en su contra es “una injusticia” y aseguró que no le van a “doblegar” en un video que dejó grabado y se publicó en sus redes sociales cuando ya estaba detenido.

@mvizcarraperu

Esto es una total injusticia, es una persecución política contra mi persona, lo que me han hecho es un abuso total contra mis derechos; seguiré luchando y defendiéndome. ¡NO ME VAN A DOBLEGAR! #vizcarra #martinvizcarra #vizcarralover #teamvizcarra #justicia

♬ sonido original - Martín Vizcarra Cornejo

“Hola, si estás viendo este video es porque han dictado detención preventiva contra mi persona. Esto ya lo sabía hace dos días, porque había una resolución que incluso estaba firmada dando este resultado porque esto no se trata ya de justicia, se trata de política”, dijo el exmandatario en el video publicado en su cuenta de TikTok.

Este miércoles, el juez Jorge Chávez Tamariz dictó prisión preventiva por cinco meses contra Vizcarra para evitar que rehuya a una eventual condena en el juicio por el delito de cohecho pasivo propio, a raíz de los presuntos sobornos recibidos cuando era gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

Publicidad

Tras la resolución, el expresidente fue conducido por la Policía Nacional a la carceleta del Poder Judicial, ubicada en el distrito limeño de La Victoria, donde pasará la noche a la espera de que el Instituto Nacional Penitenciario autorice su ingreso en la prisión de Barbadillo, donde están recluidos también los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006) y Pedro Castillo (2021-2022).

Durante la tarde, cuando Vizcarra ya estaba en la carceleta, su cuenta de dicha red social difundió este video de dos minutos de duración.

“Hay un pacto mafioso que está gobernando el Perú desde las sombras y está copando todas las instituciones y poderes del Estado y ahora lo demuestra metiéndose al Poder Judicial”, indicó.

Publicidad

Sostuvo que existe un peligro de que “este pacto corrupto mafioso se adueñe de todo el país”, por lo que “hay que advertir a la comunidad internacional” y también al resto de peruanos, para “salvar la democracia”.

Recordó que fue vacado en 2020 de la Presidencia de la República por el Parlamento, y en los últimos años, precisamente el Congreso le ha inhabilitado tres veces y le he ha “sacado” del partido Perú Primero que él mismo fundó.

Publicidad

“Ahora el colmo es que me meten preso sin tener sentencia ni tener condena”, apuntó al añadir que su prisión preventiva es “una total injusticia”, “un abuso total” contra sus derechos y concluyó al asegurar que no le van a doblegar.

Fiscalía pide condena de 15 años de cárcel

Este miércoles, el magistrado afirmó que existían fundados elementos de convicción sobre la comisión de delito por parte del expresidente para dictar su prisión preventiva por el nivel de sospecha grave y peligro procesal razonables.

Antes de conocerse la resolución, Vizcarra declaró ante el juez que seguía confiando en el Poder Judicial, a pesar del “vía crucis” al que se consideraba injustamente sometido.

El exmandatario aseguró que su arraigo laboral era “pleno”, y que había viajado seis veces a nivel nacional, en los últimos meses, para “cumplir con los objetivos” que tenía con los contratos de trabajo y con el partido político Perú Primero.

Publicidad

El juez aclaró que, con su decisión, “no determinó culpabilidad”, sobre el delito de cohecho, porque el principal sustento es el peligro procesal del acusado.

En ese sentido, explicó que se trata de una medida de coerción para someterlo a un proceso penal, en el que se solicita una pena de 15 años de cárcel. (I)