Pakistán ha pagado antes de su vencimiento obligaciones comerciales y con el banco central por valor de 2.600 billones de rupias paquistaníes (9.300 millones de dólares), según informó este martes el Ministerio de Finanzas.

Este pago anticipado, por primera vez en la historia del país, reduce los riesgos de renovación y refinanciación y generando “cientos de miles de millones” de rupias en ahorros de intereses, añadió el Ministerio en un comunicado.

El anuncio se produce en un momento en que Pakistán afronta una crisis recurrente de su balanza de pagos y la necesidad de solicitar repetidos rescates del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Publicidad

Islamabad obtuvo recientemente un préstamo de 7.000 millones de dólares FMI, destinado a mantener a flote la maltrecha economía de este país sudasiático.

“La posición de Pakistán realmente ha mejorado en los últimos años, con una relación entre la deuda y el PIB que disminuyó del 74 % en el año fiscal 22 al 70 % en el año fiscal 25”, añadió el Ministerio paquistaní.

En el ámbito fiscal, el déficit federal se redujo al 6,2 % del PIB en el último año fiscal, desde el 7,3 % en el ejercicio anterior, mientras que Pakistán registró un superávit primario del 2,4 % del PIB por segundo año consecutivo, un punto de referencia clave para el FMI.

Publicidad

El Ministerio también reportó un superávit de cuenta corriente de 2.000 millones de dólares en el último año fiscal -el primero en 14 años- lo que redujo las necesidades de financiamiento externo del país.

“El enfoque constante del Gobierno en la reducción de la deuda en relación con el PIB, los reembolsos anticipados, los menores costos de interés y una cuenta externa más sólida subraya su compromiso con la estabilidad macroeconómica, la reducción del riesgo y la gestión fiscal responsable”, señaló el Ministerio de Finanzas.

Publicidad

El anuncio se produce después de que la representante del FMI en Pakistán dijo que la próxima revisión del Fondo evaluará si el presupuesto estatal para el próximo año, sus asignaciones de gasto y sus disposiciones de emergencia siguen siendo lo suficientemente ágiles como para abordar las necesidades de gasto requeridas por las recientes inundaciones.

Pakistán se encuentra actualmente azotado por una de las peores temporadas de inundaciones monzónicas de su historia, que además de causar pérdidas humanas ha ocasionado serios daños para la economía nacional.

El Gobierno de Pakistán ha anunciado que realizará un estudio para evaluar los daños y las pérdidas causadas por las inundaciones. Este país aún no ha realizado ningún llamamiento internacional para obtener ayuda financiera o de rescate y reconstrucción. (I)