El turismo resiente el impacto de las tensas relaciones entre Canadá y Estados Unidos, que comenzaron desde los anuncios de imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, tras su toma de posesión en enero de 2025.

Encuestas van reflejando la caída de interés en viajar desde tierras canadienses hacia las de sus vecinos en Estados Unidos.

Lisa Ladouceur, bloguera, indica que canceló su viaje a Las Vegas, EEUU; “mantuvo su asistencia a un concierto en Detroit, pero optó por hospedarse en Windsor, Ontario, para evitar gastar dinero” en Estados Unidos, publica Cubita Now.

Publicidad

Menos viajes a Estados Unidos

Canadá es la mayor fuente de visitantes internacionales a Estados Unidos, informa CNN.

Según la Asociación de Viajes de Estados Unidos, 20,4 millones de canadienses visitaron el país en 2024, lo que generó un gasto de US$ 20.500 millones.

Foto: Freepik/yanalya

Advierten en la cadena noticiosa que “una reducción de tan solo el 10% en los viajes canadienses se traduciría en una pérdida de US$ 2.100 millones en gastos y 14.000 puestos de trabajo”.

Publicidad

“Un sondeo reciente de la firma Leger reveló que el 68% de los canadienses ha reducido la compra de productos estadounidenses y un 59% planea evitar viajes a EEUU. este año”, informa el citado medio.

Citan que una evaluación, de Approach Tours, recoge que “tres cuartas partes de los mayores de 55 años prefieren viajar a otros países antes que a su vecino del sur”.

Publicidad

Una mujer en Nueva Jersey, Mónica Church, dijo a CNN que una pareja canadiense decidió no viajar a Estados Unidos.

Canadienses evitan viajar a Estados Unidos o comprar sus productos por esta dura razón: habrá pérdidas millonarias

Esa pareja le canceló su estadía de un mes en su apartamento de vacaciones en North Myrtle Beach.

Fueron claros con Church: frenaron su intención de viajar por la guerra comercial.

La misma Church piensa una y otra vez si podrá realizar, este año, el viaje que desea con su pareja. Ambos quisieran desplazarse por carretera a Montreal y Quebec, sin embargo, Mónica Church confiesa: “Estamos un poco nerviosos por si los canadienses se enfadan con los estadounidenses”.

Publicidad

Foto: Freepik/fabrikasimf

Grupos de canadienses aseveran que evitarán viajar a EE UU hasta que haya cambios en su política comercial y diplomática.

Los estados en Estados Unidos, por tradición, más visitados entre los visitantes canadienses son Florida, California, Nevada, Nueva York y Texas, difunde CNN.

Los 10 países que Trump estudia incluir en una lista negra que impida a sus ciudadanos ingresar a Estados Unidos

Este 2025 luce todo distinto. Ir a vacacionar en otro país comienzan a hablarlo las familias.

Las aerolíneas también advierten los cambios. Air Canada “ha reducido la capacidad de vuelos hacia destinos estadounidenses como Las Vegas, Florida y Arizona”, mientras que WestJet estima una caída del 25% en la demanda de viajes a EE.UU. desde la implementación de los nuevos aranceles”.

Hacia dónde viajan los canadienses

Foto: Pexels/Odin Reyna

De acuerdo con Cubita New, otros destinos comienzan a perfilarse para ir como turistas procedentes desde Canadá turistas.

Los canadienses empiezan a acariciar la idea de disfrutar las opciones que ofrecen México, el Caribe y Europa.

La Secretaría de Turismo de México tiene claro qué busca el canadiense en ese país. Y asegura que los destinos de México a donde arriba el turismo canadiense son: Cancún, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Cozumel, Zihuatanejo, Acapulco, Mazatlán, Tulum, San José del Cabo y Huatulco.

Entre los países europeos más visitados por los viajeros canadienses, los últimos años, están: España, Grecia, Italia, Francia y Portugal.

Foto: Pexels/Maria Lucia P. Sampaio

En el Caribe, buena opción para el turismo canadiense es “La isla feliz”, Aruba; pero también están Curazao y St. Maarten, que, como recuerdan en Correo Canadá, “ofrecen una combinación única de belleza caribeña e influencia holandesa”.

(I)

Te recomendamos estas noticias