El proceso de solicitud de visa de no inmigrante a Estados Unidos, puede ser complicado y los peticionantes deben proporcionar información financiera veraz y precisa, entre otros requisitos.
Aquí te resumimos los pasos para pedir una visa de turista (B1/B2) para los Estados Unidos, a partir de información del sitio web del Departamento de Estado.
Pasos para la solicitud de la visa de turista de Estados Unidos
Completa el formulario DS-160
Este es el primer paso en el proceso de solicitud y se requiere para todas las visas de no inmigrante. El formulario se completa en línea y solicita información personal, planes de viaje y otros detalles.
Publicidad
Paga la tarifa de solicitud de visa
El costo de una visa de turista es de USD 160. No obstante, a partir de mayo de 2023, aumentará a USD185. Esta tarifa se paga en línea y no es reembolsable, incluso si se niega la solicitud de visa.
Programa una entrevista para la visa
El solicitante debe programar una entrevista en la embajada o el consulado de los Estados Unidos en su país de origen. Los tiempos de espera para una entrevista pueden variar y, en algunos casos, pueden demorar varios meses.
Prepárate para la entrevista
El funcionario consular que realiza la entrevista te hará preguntas sobre tus antecedentes, tus planes de viaje y tu situación financiera. Es importante ser veraz y proporcionar datos precisos durante la entrevista.
Publicidad
¿Te negaron la visa de Estados Unidos? Esto es lo que debes hacer para aplicar de nuevo
Lleva documentos de respaldo
Además del formulario DS-160, también deberás proporcionar documentos de respaldo, como un pasaporte válido, prueba de finanzas y evidencia de vínculos con tu país de origen.
Espera una decisión
Después de la entrevista, el oficial consular decidirá si otorga la visa. Si se aprueba, la visa se colocará en tu pasaporte. Si se niega, se te dará una razón para la denegación.
Publicidad
¿Te negaron la visa de Estados Unidos? Este es el tiempo que debes esperar para volver a tramitarla
Otros factores a tener en cuenta
- Es importante tener en cuenta que no hay garantía de aprobación, incluso si se cumplen todos los requisitos.
- Otro factor importante que a menudo se preguntan los solicitantes de visa es la cantidad de dinero requerida para ingresar a los Estados Unidos.
- Los ingresos mensuales y el empleador del solicitante se deben hacer constar en el formulario DS-160, el primer paso en el proceso de solicitud de visa de no inmigrante.
- Esta información es revisada por el oficial consular, quien puede hacer preguntas adicionales durante la entrevista.
- De no ser aprobado para la visa, el oficial consular te informará de la razón. De no ser aprobado para la visa, el oficial consular te informará de la razón.
Si compartes esta información en redes sociales puede que te nieguen la visa de Estados Unidos
- Si se considera que no eres elegible para la visa, podrás volver a presentar una solicitud una vez que la situación o el motivo del rechazo hayan cambiado.
- Sin embargo, es importante tener en cuenta que la Sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad permite el rechazo de aquellos que no pueden demostrar elegibilidad para la visa que buscan.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- ¿Se venció su visa para viajar a los Estados Unidos? Este es el monto para renovarla y cómo hacerlo