¿Estás pensando en estudiar en Estados Unidos? Esta nación es uno de los destinos más solicitados, ya que cada año recibe a miles de estudiantes de todo el mundo.

Tan solo en 2021, poco menos de un millón de estudiantes internacionales estaban matriculados en instituciones educativas en Estados Unidos, según el Instituto de Educación Internacional.

La visa más generalizada es la F-1. Esta opción habilita a cursar en un instituto, universidad, seminario, conservatorio, escuela secundaria académica u otra institución. También sirve para ingresar a un programa de idiomas.

Publicidad

Estos son los nuevos diseños de la green card y el permiso de trabajo en Estados Unidos para evitar fraudes

Como estudiante puedes ingresar a Estados Unidos legalmente. Foto: Istock

Otra alternativa, es la visa M-1, que es menos común ya que está destinada a estudiantes de programas vocacionales o no académicos.

La siguiente posibilidad es la categoría J-1, que está dirigida exclusivamente a personas que participarán en programas de intercambio. Esto incluye au pairs o familia de acogida, becarios a corto plazo, participantes de programas gubernamentales, entre otros.

Si aplicas a cualquiera de estos cinco programas migratorios podrás vivir legalmente en Estados Unidos

Precios y requisitos para la visa de estudiante en Estados Unidos

Cómo tramitar las diferentes visas

Será importante demostrar títulos académicos correspondientes o experiencia laboral. Foto: Istock

Precios de la visa para estudiantes en Estados Unidos

  • Luego, para el momento de la entrevista la persona deberá llevar el Formulario I-20, un pasaporte válido, la confirmación del formulario DS-160 y el recibo del pago de US$ 160, de la tarifa de solicitud.
  • Además, será importante demostrar títulos académicos correspondientes o experiencia laboral, documentación que demuestre la solvencia para pagar los estudios y un respaldo a la intención de salir de Estados Unidos.
  • También hay que calcular que, además de la solicitud de visa, se deberá abonar la tarifa I-901 del SEVIS (el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que puede ser de hasta US$ 350.

¿Se puede trabajar como estudiante?

Los estudiantes con visa F-1 pueden acceder a la capacitación práctica opcional (OPT, por sus siglas en inglés).

Publicidad

Este programa abarca hasta 12 meses de autorización de empleo, antes o después de completar los estudios.

(I)

Te recomendamos estas noticias