Donald Trump, quien fue presidente de Estados Unidos (2017-2021), está acusado de falsificar documentos contables de su empresa para ocultar un pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels, para evitar un escándalo sexual al final de su campaña presidencial de 2016.

Por eso, enfrenta desde hace semanas un juicio en Nueva York.

Ayer, la defensa y la fiscalía presentaron sus alegatos finales y este miércoles, los doce miembros del jurado comenzaron a deliberar sobre la culpabilidad o inocencia de Trump, una decisión que podría sacudir las elecciones presidenciales de noviembre.

Publicidad

Los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, del juicio penal en Nueva York empezaron este miércoles a deliberar sobre si el magnate es “culpable” o “no culpable”.

El jurado deberá acordar por unanimidad su veredicto, lo que podría prolongarse varios días, ya que si uno de los integrantes no está de acuerdo, el juez Juan M. Merchan pedirá a los doce miembros seguir deliberando hasta llegar a una decisión conjunta, y en el peor de los casos -de falta de consenso- podrá declarar nulo todo o parte del juicio.

“Deben dejar de lado cualquier opinión personal que tengan a favor o en contra del acusado”, les dijo el juez Juan Merchan antes del inicio de las deliberaciones, que no tienen límite de tiempo.

Publicidad

“Como miembro del jurado, se le pide que tome una decisión muy importante sobre otro miembro de esta comunidad”, añadió Merchan. Para emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia se requiere que el jurado se pronuncie por unanimidad. Si no se logra el consenso, el juicio sería nulo.

El juez también dio instrucciones a Trump, que debe permanecer en el tribunal mientras aguarda el veredicto. Trump reaccionó saliendo de la sala y dando una airada declaración a los periodistas, a quienes dijo que se trataba de una “situación muy vergonzosa”.

Publicidad

Donald Trump no declaró en la Corte, a pesar de anunciar que testificaría para “decir la verdad”

Un juicio histórico

Si Donald Trump es declarado culpable, se trataría de la primera condena penal de un expresidente de Estados Unidos.

Las repercusiones políticas superarían con creces la gravedad de los cargos ya que, apenas cinco meses antes de las elecciones presidenciales, el candidato también se convertiría en un criminal con condena.

Aún así, el candidato republicano de 77 años podría apelar y, de todas formas, disputar ante el presidente demócrata Joe Biden las elecciones de noviembre.

Donald Trump asegura que una orden del FBI muestra que Joe Biden lo quería muerto

Además del caso de Nueva York, Trump ha sido acusado en Washington y Georgia de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020.

Publicidad

De los cuatro procesos que enfrenta el multimillonario republicano, este juicio cobra aún más importancia porque probablemente será el único que ocurra antes de las elecciones. (I)