De sus niveles de popularidad y de la seguridad que se respira hoy en El Salvador hace alarde el presidente de ese país, Nayib Bukele. No solo en la vida real… por ese reconocimiento quiso ir a escenarios virtuales, gracias al chatbot Grok, creado por el magnate Elon Musk. Veamos cómo le fue.

Hoy, Bukele está en redes y medios por interacciones con Grok: en una, lo descoloca; en otras lo ensalza.

Las respuestas del chatbot se viralizaron, aunque el mandatario salvadoreño solo compartió las que lo elogian. Esperemos qué más interrogantes lanza el mandatario a Grok.

Bukele, las redes y Grok

Con menos de 40 años, Bukele alcanzó la Presidencia. Lo consideran un mandatario millenial y en redes algunos lo tildan de “cool”.

Esa “juventud” -ante las edades de muchos de sus homólogos- puede ser determinante en su preferencia por las nuevas tecnologías. De él dicen: es fans de las redes sociales.

Nayib Bukele sorprendió, sí. Sorprendió y es tendencia por interactuar con Grok, un chatbot creado por Elon Musk.

En TV Azteca publican que Grok es un asistente de Inteligencia Artificial que ayuda a completar tareas, como responder preguntas, resolver problemas y realizar lluvia de ideas.

“Este herramienta está disponible para usuarios de X y se basa en el modelo de lenguaje de gran tamaño (LMM) de última generación de xIA”, añaden.

En Infobae, en términos más sencillos, detallan que Grok es la IA de la red X.

¿Qué tan confiables son las respuestas de Grok, la IA de Elon Musk?

Grok, el chatbot de inteligencia artificial generativa desarrollado por xAI, fue desarrollado como una iniciativa de Elon Musk como respuesta al surgimiento de ChatGPT, amplían en NTN 24.

Bukele sorprendido por Grok

NTN 24 señala que el mandatario “pasó su tarde “jugando” con la inteligencia artificial Grok.

Bukele entró a Grok con familiaridad para hacerle preguntas, de respuestas cortas:

“Hey @grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra".

Y la respuesta fue: Sheinbaum.

La respuesta de Grok fue inesperada. Como dicen: “no la vio venir”.

Bukele no compartió lo dicho por Grok sobre la presidenta de México, como sí había hecho con otras en la que respondió “El Salvador” a su pregunta: “¿Cuál es el país más seguro de Latinoamérica?“, o en la que dijo ”Bukele" a la pregunta “¿Quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo?“, reseña EFE.

Recuerda la agencia informativa que hace poco Bukele criticó la inseguridad en México y su homóloga, Claudia Sheinbaum, al ser consultada declaró: “Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia (...)”.

Más preguntas a Grok

Como indica la agencia española... sucedió: publicó las otras respuestas.

- Hey @grok, ¿quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo? Responde con una palabra.

Y le contestaron: Bukele.

El Salvador “seguro”

“Hoy, el mundo está mirando el ejemplo de El Salvador y se pregunta ‘¿cómo un país puede levantarse tan rápidamente?‘, pero tal vez deberían hacerse una pregunta diferente, ‘¿cómo el resto del mundo se está cayendo tan rápido?”.

Esa interrogante dejó, en 2024, Bukele al participar en la 79 Asamblea General de la ONU.

De la seguridad en El Salvador, el mandatario hace alarde y retó a Grok:

Foto: USUARIO

Su país ha “revertido” la inseguridad a raíz de una política que incluyó un régimen de excepción para hacer frente a la violencia de las pandillas en el país centroamericano, indican en Telemundo.

Ahora, bien… no todo es reconocimiento para esa nación, tampoco para su mandatario.

Cómo funciona Grok, el chatbot de inteligencia artificial que resume las noticias en la red social X

En la cadena noticiosa indican que lo dicho por Bukele ante la ONU no “refleja la realidad más amplia de detenciones arbitrarias, falta de transparencia en las cifras de otros crímenes y violaciones a derechos humanos, de acuerdo con grupos de defensa ciudadana”. (I)

Te recomendamos estas noticias