Un empresario de Qatar tiene su mirada -y cartera de inversiones- en una nación de Sudamérica. En ese país adquirió 10.000 hectáreas. ¿El objetivo? Prevé construir una residencia y tres hidroeléctricas.
Ese millonario qatarí es Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri, conocido por su relación familiar con el emir de Qatar.
Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri es “el cuñado del emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, ya que está casado con la hermana de la segunda esposa del emir, Sheikha Al-Anoud bint Mana Al Hajri”, señalan en La Voz del Interior.
Publicidad
En ese medio resaltan que Abdulhadi, amante de las carreras de caballos, es un empresario de alto perfil, conocido como un “inversor en propiedades de lujo y proyectos ambiciosos a nivel global”.
Entre las inversiones mencionan a compra, hace cinco años, del hotel Ritz en Londres en 2020. Se afirma que pagó 800 millones de libras esterlinas ($1,035,044,000.00).
La compra del millonario qatarí de terrenos en Sudamérica
Para desarrollar un megaproyecto que incluye tres centrales hidroeléctricas y una residencia, el millonario compró 10.000 hectáreas en la Patagonia argentina, específicamente en la provincia de Río Negro, dicen en La Voz del Interior.
Publicidad
Desde El Tiempo indican que la “extensa zona de bosques nativos” está cerca del río Villegas, en Argentina.
En La Voz explican que la transacción, realizada hace 8 años a través de la empresa Baguales Acquisitions S.A., se concretó con la compra de tierras al grupo belga Burco en la meseta Baguales, a unos 50 kilómetros de San Carlos de Bariloche.
Publicidad
Apunta el medio que Baguales Acquisitions S.A. está asociada con el extenista argentino Gastón Gaudio.
Qué harán
Detallan que se contempla la construcción de las hidroeléctricas ChiBa I, II y III sobre el arroyo Baguales, con una capacidad estimada de 920 kilovatios para abastecer el exclusivo complejo turístico Baguales Mountain Reserve y la residencia destinada, según rumores, al propio emir.
El Instituto de Energía Austral, en su sitio web, afirma que Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri obtuvo permiso para construir tres hidroeléctricas en la Patagonia.
Las centrales hidroeléctricas ChiBa I, II y III podrán turbinar hasta 350 litros de agua por segundo en su planta principal.
Instituto de Energía Austral
Citan que, de acuerdo con la resolución de la Superintendencia General de Aguas de Río Negro, la autorización permite la explotación del recurso por 30 años, con uso exclusivo entre los meses de julio y septiembre.
Publicidad
La construcción de las hidroeléctrica ha encontrado rechazo en organizaciones como Consenso Patagonia y la legisladora Magdalena Odarda, que, según la prensa, han denunciado que estas “podrían alterar el equilibrio de la cuenca del río Villegas, afectando bosques nativos y la biodiversidad de una zona protegida”. (I)